Los presidentes de Centroamérica, reunidos en una cumbre regional, hablaron de suprimir el parlamento centroamericano, decisión final que será tomada en una próxima reunión en junio próximo.
Los Presidentes de Honduras, Ricardo Maduro; El Salvador, Francisco Flores; Guatemala, Oscar Berger; Nicaragua, Ricardo Maduro y de Panamá, Mireya Moscoso, se expresaron con claridad de que hay posibilidad de que el PARLACEN pueda suprimirse'', dijo a periodistas el canciller guatemalteco Jorge Briz.
El tema, dijo Briz, fue propuesto por Honduras y El Salvador y secundado por Guatemala y Nicaragua. La voluntad es ir mucho más allá (de la propuesta de Guatemala)'', que pedía la reducción del número de diputados y la no inclusión de los ex presidentes en el Parlacen.
El Parlacen ha estado bajo críticas desde 2003 cuando el ex presidente nicaragüense Arnoldo Alemán buscó refugiarse en su inmunidad como parlamentario de los cargos de corrupción que se le imputaron.
El debate se reavivó cuando el ex presidente guatemalteco Alfonso Portillo asumió su curul en enero del 2004 debido a que ha sido señalado como responsable de varios actos de corrupción durante su período presidencial (1999-2003).
Berger dijo que buscará de una vez por todas'' la unión aduanera entre los países interesados en ella.
La presidenta de la República, Mireya Moscoso planteó que se elimine la inmunidad a todo los expresidentes.
Para fortalecer la propuesta de Panamá, la Presidenta de la República anunció su decisión personal de renunciar a la inmunidad una vez se juramente como miembro del PARLACEN en su calidad de expresidenta de la República.