La era de los troncales digitales de tecnología IDEN llegará a su fin el próximo 27 de marzo, fecha en la que la empresa TRICOM dejará de prestar este servicio a sus más de 10 mil clientes en Panamá.
Este anuncio de la empresa se da luego de que vendiese sus activos en este país, al igual que ha hecho en El Salvador y Guatemala; todos por un valor de 12.5 millones de balboas a diferentes compradores.
Según voceros de TRICOM, los clientes están siendo notificados desde el 20 de febrero sobre la clausura del servicio, y se les pide que se apersonen a las oficinas centrales en la Avenida Balboa para entregar sus equipos, si es que son alquilados.
A quienes tienen contrato de telefonía troncal y son dueños de sus equipos, se les realiza una "evaluación de depreciación" de estos, y con lo que queda del costo del equipo se puede cancelar lo que se debe de la cuenta.
La empresa aseguró que no habrán reembolsos a clientes, sino que estos deberán cancelar su cuenta hasta el 27 de febrero. No se pagarán meses de contratos con vigencias posteriores a esta fecha.
Afirma además que el Ente Regulador sólo los obliga a notificar a sus clientes sobre la clausura del servicio un mes antes de que se produzca, y que en este caso no cabe ninguna demanda por inclumplimiento de contrato en su contra.
La retirada de TRICOM del negocio de troncales digitales se da tras años de pleitios en tribunales de justicia en toda Centroamérica por parte de prestadores de telefonía celular.
En una carta dirigida a sus clientes, el Gerente General de TRICOM en Panamá, Kevin Taylor, señala que este cierre de operaciones se da "como consecuencia del desarrollo de nuevas estrategias financieras y operativas de la empresa, aunado a los diferentes inconvenientes legales a los que ha tenido que hacer frente en esta plaza".Los activos fueron vendidos a Multiholding, poseedor de BellSouth, MEDCOM y Cable Onda, entre otras empresas.