El ex-presidente Guillermo Endara dijo hoy que le duele mucho que de afuera nos tengan que decir la vergüenza que debemos sentir los panameños con lo que ocurre con nuestra administración de Justicia.
Endara, se refirió al reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, donde señala que el sistema judicial de Panamá fue sujeto a manipulación política y la justicia criminal es ineficaz y con frecuencia corrupta durante el año 2003.
Por su parte, el candidato a la vicepresidencia de la Alianza Patria Nueva, Rubén Arosemena, se mostró de acuerdo con el informe del Departamento de Estado.
Arosemena explicó que la parte más objetiva del informe, es todo lo referente a la Administración de Justicia "porque es un desastre los años de detención preventiva, que tienen miles de panameños sin ni siquiera se les lleve a una audiencia preliminar".
Además mencionó lo que señala el informe acerca de la mora judicial, indicando que es otra de las cosas que no se puede ocultar, y es cierto cuando se dice que el Órgano Judicial está sujeto a corrupción y manipulación política.
Así mismo, el candidato de CD, Ricardo Martinelli, señaló que es preocupante que "el gobierno actual no esté haciendo nada al respecto, aquí tenemos que empezar a ponerle orden a nuestro sistema judicial".
El candidato abogó por el adecentamiento del país para lo que es necesario escoger un buen Procurador, eficientes Magistrados, buenos jueces, pero sobre todo sacar la política partidaria de todo lo que tenga que ver con el sistema jurídico panameño.