Este año la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y el Fondo Peregrino Panamá tendrán la tarea de capacitar a la población sobre la importancia del Aguila Arpía para nuestro país, señaló Yolanda Murgas, jefa coordinadora del Programa de Educación Ambiental.
Manifestó que ya se capacitaron a 50 funcionarios públicos de COPEG, Policía Nacional y los del parque de Darién, y próximamente estarán en Yaviza para de igual forma iniciar educación sobre el Aguila Arpía a los funcionarios de esta comunidad.
Señala que la intención de agregar este componente tiene como fin que la población en general conozca que el Aguila Arpía está protegida por la Ley 18 de abril de 2002, donde se le declara como el ave nacional y es responsabilidad de todos los panameños conocerla y protegerla.
En esta capacitación del Fondo Peregrino Panamá bajo la responsabilidad de Marta Cartí, José Varas y Rodolfo Mosquera, quienes ilustraron a 50 funcionarios de COPEG, ANAM y la Policía Nacional sobre la realidad que está viviendo el ave que esta en vías de extinción y posiblemente desaparezca.