En lo que va del año la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), de la provincia de Los Santos, informa que no ha recibido ninguna denuncia sobre tala de árboles. Pero según estadísticas forestales, de cada 100 hectáreas de superficie, el 93% está sin bosque, es decir que el 7% de cada 100 hectáreas tiene bosques, según manifestó el ingeniero forestal Amable Gutiérrez.
El 7% de bosques está distribuido en los manglares que se ubican en las partes bajas o desembocadura de los ríos La Villa, Guararé, río Mensabé y en el río Tonosí.
También se encuentra una porción de bosques, aunque muy pequeño, en el Canajagua, Cerro Quema, las reservas forestales de Tonosí, La Tronosa y Cerro Hoya.
Pero a pesar de que se sabe que la deforestación existente incide en la ausencia de agua en la provincia, hay personas que insisten en continuar la deforestación.
Recientemente una joven se acercó a este medio para denunciar que por el área de Tonosí se sacan todos los días camiones con madera.
Consultado Gutiérrez sobre esta anomalía indicó, "existen personas que entran hacia Veraguas por esa área de Tonosí, porque son personas que viven en aquella región y se comunican por la provincia de Los Santos y además ellos acuden a hacer sus actividades por este lado, ya sea comercial o personal, inclusive tramitan sus permisos de tala a en Los Santos, pero se le hace la inspección". Manifestó que conocen que hay personas que realizan tala de manera ilegal, pero al ser detectados sehace la investigación".