La ciudad de Colón llega a los 152 años de fundación viviendo en la actualidad un proceso de transformación que con el paso del tiempo promete convertirse nuevamente en el centro de interés turístico como fue conocida en la mitad del siglo pasado hasta su deterioro desde la década del 70 hasta inicios de los años 90.
Con su trazado de calles que se comunican entre sí, la Isla de Manzanillo experimenta cambios importantes en su diseño arquitectónico, con nuevos edificios que alcanzan más de 15 pisos y que se levantan en áreas donde sus residentes tienen mejores oportunidades económicas que el resto de la población.
Un desarrollo portuario sin precedentes, coloca a la ciudad entre uno de los puertos más importantes del Caribe, teniendo en la vanguardia a Manzanillo International Terminal, seguido del resto de las instalaciones como Colón Container Terminal, Colon Port Terminal y Panama Ports Company.
A estas instalaciones que mueven la carga que entra y sale de Colón, se agregan los recintos para recibir los turistas de cruceros como Colón 2000 y Cristóbal.
Contando con la más importante Zona Libre de Comercio Mundial del hemisferio, la región en los últimos 55 años ha sido la fuente de empleos para propios y extraños, llegando las cifras a reflejar una generación de empleos de más de 25 mil plazas directas e indirectas que genera la operación de la zona franca.
La actividad comercial al por menor de la ciudad, con sus establecimientos en las avenidas Central y Bolívar se mantiene con la apertura de nuevos negocios, dando la oportunidad al colonense de comprar en su ciudad y no viajar a la capital como anteriormente lo hacía.
Y es que los cambios y transformaciones de imagen siguen registrándose con la construcción del puente elevado vehicular de los Cuatro Altos, que da acceso desde las afueras a la ciudad y de un centro comercial en el mismo lugar que trae a la costa atlántica las tiendas comerciales que funcionan en la capital ahora con sucursales en esta zona.
Nuevas edificaciones comerciales, como el desarrollo de la Plaza Millenium en la calle corredor en Folk River, complementa las inversiones millonarias que siente Colón.
Un centro comercial bajo techo, edificios comerciales de 13 pisos y un hotel cinco estrellas con acceso a la Zona Libre de Colón, es el proyecto de la compañía DUASA, propiedad del empresario Ahmed Waked que invierte unos 80 millones de balboas, lo que cambiará la entrada a la ciudad atlántica.
Proyectos residenciales para la clase media alta y alta de Colón, se han desarrollado en los últimos 5 años.