CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

motor test

agenda

sociales

sucesos

 



  PROVINCIA

MOP EN EL SECTOR "A" DE LA ALAMEDA
Habilitan camino de acceso

Redacción | Crítica en Línea

Bajo la inspección del ingeniero Jorge Morales, secretario general del Ministerio de Obras Públicas y funcionarios de la Sección de Asuntos Comunitarios de la institución, se iniciaron los trabajos de habilitación del camino de acceso al sector "A" de La Alameda, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá.

Estos trabajos que incluyen la colocación de material selecto (tosca), conformación de cunetas, construcción de puente y vado se desarrollan con la finalidad de reubicar en ese lugar a 29 familias precaristas que se encuentran residiendo en el sector de San Agustín, dentro de la servidumbre vial donde se construye la autopista de acceso Oeste al segundo puente sobre el Canal de Panamá.

La factibilidad de reubicar estas familias se logró luego de varias reuniones entre los Ministerios de Vivienda, de Obras Públicas y los moradores, quienes acordaron el traslado de estas familias hacia el sector "A" de La Alameda, lo que se ejecutará inmediatamente se concluyan estos trabajos.

Por otra parte, el Ministerio de Obras Públicas colocó un concreto premezclado de alta resistencia de 10 mil libras por pulgada cuadrada en la losa deteriorada del puente sobre el Río Grande, en la carretera Panamericana, entre Penonomé y Natá, en la provincia de Coclé.

Según el ingeniero Asdrúbal Terreros, experto en puentes de la Dirección Nacional de Mantenimiento del Ministerio de Obras Públicas, se requirió el cierre temporal del viejo puente construido en el año 1959, para realizar estos trabajos debido a la magnitud del daño que pudo ocasionar accidentes de tránsito sobre la estructura de 136 metros de longitud, incluyendo sus accesos y salidas.

Para la reparación de la losa se procedió a la colocación de una formaleta metálica permanente por debajo de la estructura que fue levantada por una grúa, para vaciar el concreto con características similares al utilizado hace pocas semanas en el Puente de Las Américas.

El ingeniero Terreros dijo que se necesita que el puente permanezca cerrado a la circulación vehicular por un lapso aproximadamente de tres días para lograr que el concreto fragüe en condiciones favorables para su óptimo rendimiento.

El Ministerio de Obras Públicas, sostuvo el ingeniero Terreros ha tomado todas las providencias del caso para no afectar el movimiento vehicular hacia la capital e interior de la República, al habilitar ambos paños.



OTROS TITULARES

Levantan prohibición sobre las quemas

Cerrada policlínica por motivo de fumigación

Delincuentes se meten por el techo del juzgado

Cédulas perdidas durante carnaval

Habilitan camino de acceso

Glosas del interior

Realizarán mejoras al acueducto

Baja asistencia a los cursos de capacitación de la UNACHI

Felicidades Colón

Lugareños preocupados por mal estado de puente

Fenómeno climatológico afecta la pesca

Bajo porcentaje en matrícula universitaria

Sin tala de árboles

Vendedores aumentarán precios de los mariscos

La ANAM y Fondo Peregrino instruyen a 50 funcionarios

Inspeccionan el estado de los centros escolares

Auto colisiona

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados