lunes 21 de febrero de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION

EDITORIAL
Gasolineras y los precios

El gobierno parece que haló orejas a las petroleras por la gran variedad de precios del combustible que se registra en el interior del país.

Con justa razón los compatriotas de la provincia de Colón se quejan del exagerado costo que tienen que pagar por este producto, a pesar que están muy cerca de donde distribuye el producto al resto del país.

Algunos representantes de las petroleras han señalado que esta diferencia obedece a que el volumen de venta en ésta y las demás provincias no se compara a los promedios que se manejan en la capital, sumado a lo que denominan ellos que son los gastos de operación y el flete en esas regiones.

La tesis anterior fue desmentida por el gobierno al señalar que la diferencia del volumen de venta es casi nula y como ejemplo advirtieron que en el año 2003 una gasolinera de la capital vendió en promedio 61 mil 410 galones, mientras que en Colón la venta fue de 58 mil galones como promedio por estación.

Descubierta la habilidad comercial para lograr mayores ingresos, queda en evidencia que quien más sufre con estos márgenes amplios es sin duda el consumidor, que ha tenido que tragar amargo después de aceptar en los últimos seis años aumentos de precios hasta por un dólar al valor normal de lo que se pagaba a finales de 1998, cuando se introducía la gasolina sin plomo.

Queda de parte del gobierno y el sector empresarial velar por el consumidor que ya no aguanta un aumento más, sobre todo aquellos que viven en el interior del país donde han tenido que pagar hasta B/.3.00 en los momentos más difíciles de la crisis del petróleo.

Se espera que se regulen esta fluctuaciones que se perciben al conducir por los lados del interior del país.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Buzón de los lectores

 

    TITULARES

Imagen foto
¿Quién no recuerda la música de "Cuco" Baloy?.

Sin embargo, no hablo con Dios

Silencio

Examinando la historia

Cabello largo, entendimiento corto

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados