Muchas personas al leer o consultar la Ley 106 de 1973, observaran que la palabra Concejo está escrita con "c" y Consejo Municipal con "s". Es posible que piensen que existe un error de escritura en algunas de las dos formas, pero no es así. Ésta es la manera de escribirlo en Panamá. En países como Perú, Colombia, Costa Rica y Guatemala, no existe diferencia entre Concejo y Consejo Municipal, en ambos caso se escribe con "c". En República Dominicana, Honduras y España se prescinde del término de Concejo, ya que el órgano deliberante recibe el nombre de Ayuntamiento o Corporación.
Los textos de las Constituciones pasadas y así como la Ley 8 de 1954, antecesora de la Ley 106 de 1973, que regula el régimen de gobierno local, cuando se referían a la corporación municipal lo hacían de la misma manera como aparece en las normas actuales. Para ilustrar lo señalado, se puede consultar el Artículo 234, que en el primer párrafo, refiriéndose a la corporación municipal del Distrito usa la formula Consejo Municipal con "s" y luego en su segundo párrafo se lee "El Concejo" con "c". Aunque en ambos casos se refiere a la corporación o cuerpo edilicio, la diferencia estriba simplemente, en que una va seguida de la palabra municipal y la otra no.
Este tema ha sido de gran interés y debate por parte de investigadores y cientistas del lenguaje en el ámbito nacional, que ha rebasado las fronteras nacionales, incluso llevada a la más alta instancia del lenguaje de la lengua española.
A manera de conclusión dice el analista, que la palabra Concejo hace referencia a un grupo elegido para vigilar la suerte de un pueblo dentro de una porción territorial y Consejo implica el hecho de indicar hacer o no hacer una cosa, más bien, se trata de un grupo de consejeros, que de órgano político como realmente es el Concejo. A diferencia de Isaza, Don José Huertas, manifiesta que la palabra Consejo es insuficiente para determinar lo que en realidad es el Concejo (Corporación de miembros electos) y que no es la palabra "municipal" que la capacita para utilizarla en su reemplazo. Recomienda que se utilice la palabra Concejo con el adjetivo que indica su sede, por ejemplo Concejo de Chitré, Concejo de Panamá y no Consejo Municipal, ni Concejo Municipal.
Así que cuando de ahora en adelante leamos Concejo con "c" y Consejo Municipal con "s", sabemos la razón, y aunque esto no mejora la administración municipal, nos explica el origen de una de las más valiosas instituciones en la evolución de lo que hoy día es el Estado moderno.