Los sindicatos de obreros entre ellos el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (SUNTRACS), propuso que el 49% perteneciente al Estado en lo relacionado a la energía eléctrica en el país sean traspasados a la Caja de Seguro Social (CSS).
La propuesta surge como una alternativa presentada por la SUNTRACS para tratar y solucionar el problema financiero que atraviesa la primera institución de seguridad social.
Genaro López, dirigente de la SUNTRACS, dijo que la propuesta lleva la intención de que dentro de las reformas a la CSS, no se incluya un aumento a la edad de la jubilación y que no se aumenten la cuotas a los asegurados y cotizantes.
RECHAZAN DEBATE
La secretaria de la Central Nacional de Trabajadores de Panamá (CNTP), Norma Cano, mostró su desacuerdo con que el debate de reformas a la CSS se desarrolle en la Asamblea Nacional.
A criterio de Cano, cuando los proyectos son llevados a la Asamblea no hay vuelta atrás al contenido que el Órgano Ejecutivo presenta a su consideración.
La dirigente sindical manifestó que la solución que aplique el gobierno deben ser propuestas adaptadas a la realidad panameña y no copias de planteamientos ejecutados en países como Argentina y Chile, donde el seguro social ya estaba en quiebra financiera. La aspirina no pude ser la de otros países, tiene que aplicarse la aspirina de Panamá", dijo.