domingo 13 de febrero de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA


otros sitios de interés

CRITICA
 

EDITORIAL
  OPINION

Share/Bookmark

Frenadeso a la política

Frenadeso anunció ayer su incursión en la política con el Frente Amplio por la Democracia (FAD). Sería el segundo intento de la izquierda panameña en busca espacios para presentar a sus candidatos presidenciales en los comicios del año 2014.

El Partido Alternativa Popular que promovía a la figura del ex director de la Caja de Seguro Social, Juan Jované como candidato presidencial no pudo lograr el porcentaje de inscripciones para mantener su reconocimiento como partido en formación.

La tarea para el FAD no es sencilla. Inscribir más de 63 mil adherentes no es sencillo y se requiere una logística nacional.

La historia panameña revela que los partidos de izquierda cuando se presentan divididos, no logran respaldo masivo de los electores. La más reciente experiencia fueron los comicios de 1984, cuando hubo siete candidatos presidenciales de los cuales tres eran de los colectivos de izquierda

Al completarse el escrutinio, el Partido del Pueblo logró 4,598 votos, el Revolucionario de los Trabajadores 3, 969 votos y el Socialista de los Trabajadores 2,085. Ese año, acudieron a las urnas 619,236 ciudadanos

La izquierda panameña deberá asimilar que en el rejuego democrático deberán presentar propuestas novedosas, sin sectarismo y realistas para tratar de ganar adeptos a sus filas y así convertirse en opción de poder.

PUNTO CRITICO
haga click para ampliar la imagen

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Torrijos habría cumplido hoy 82 años

Un domingo para la libertad

Crisis de ganancias

Comentarios

Usted debe luchar contra la ansiedad



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados