domingo 13 de febrero de 2011 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

Share/Bookmark

Frenadeso se tira a la candela; su partido se llamará FAD

Redacción | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Se espera que dentro de algunas semanas el FAD inicie su proceso para inscribir cerca de 63 mil adherentes. (Foto: Mauricio Valenzuela /EPASA)

Frenadeso anunció ayer su intención de inscribir un partido o "instrumento político" que se denominará Frente Amplio por la Democracia (FAD). El símbolo del colectivo será una bandera roja, una estrella y las siglas FAD.

El FAD ya tiene las 1,000 firmas para presentar su solicitud para que se le considere como partido en formación.

REFORMA CONSTITUCIONAL
En su declaración de principio y programas, el FAD advierte, además, que de llegar al poder propondrá una reforma constitucional que permita la revocatoria de mandato de todos los cargos de elección popular con la mitad más uno de los electores.

También sugerirá la derogatoria del Tratado de Neutralidad del Canal, reducir los sueldos a los altos cargos del gobierno y renacionalización de las empresas públicas privatizadas.

El Frente que tuvo como sus voceros en la primera sesión a Gabriel Castillo y al profesor Andrés Rodríguez, se declara como una organización popular, democrática, patriótica, pluralista, independiente y multiétnica.

Además, alegan que se nutre de concepciones y lineamientos políticos e ideológicos de irrestricto carácter democrático y científico para el análisis y estudio de la realidad nacional, con miras al bien común y en favor de la convivencia pacífica, justa y equitativa.

El instrumento político de Frenadeso alega que la democracia, tal y como funciona hoy, permite que los electos puedan hacer lo que se les ocurra sin considerar la opinión de sus electores e incluso actuando en contra de los intereses de aquellos quienes los eligieron. Andrés Rodríguez expresó que en las últimas elecciones, miles de conciudadanos - decepcionados del PRD, conscientes de sus mentiras, su represión y su corrupción, esperanzados en un cambio y sin otra opción viable, le dieron su voto a Ricardo Martinelli para Presidente de la República, pero a 18 meses de gestión ya observan que lo prometido es una farsa y que los niveles de vida de las grandes mayorías, lejos de mejorar, empeoran más.

Se espera que dentro de algunas semanas el FAD inicie su proceso para inscribir cerca de 63 mil adherentes. El congreso para anunciar la conformación del partido se efectuó en el Paraninfo de la Universidad de Panamá.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Ngöbes se declaran 'locos'

Varela se reúne con William Daley



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados