El gobierno nacional anunció ayer la ejecución de una serie de proyectos viales y de nutrición escolar en las regiones indígenas de la Comarca Ngöbe Bugle, además de la ejecución del plan de demarcación valorado en medio millón de dólares aproximadamente.
La Comarca Ngöbe Bugle tiene una extensión de 694 mil 406 hectáreas, es decir, 6,944.06 kilómetros cuadrados.
El anuncio de inversión social, que asciende a unos B/.7 millones, se oficializó en la comunidad Alto Caballero de la Comarca Ngöbe Bugle, donde se desarrolló el Primer Consejo Consultivo Comunitario Comarcal, que organiza la Dirección de Gobiernos Locales a cargo del ex legislador Felipe Cano.
Igualmente, el presidente Martín Torrijos señaló que el gobierno prevé ejecutar proyectos de reparación de carreteras intensificar atención gratuita a las mujeres embarazadas.
En esta versión del Consejo Consultivo Comunitario participaron el presidentes de la Cámara de Comercio, Raúl Delvalle; el presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, Arturo Enrique De Obarrio; Consejo Nacional de la Empresa Privada, Guillermo Villarreal; y de la Cámara Panameña de la Construcción, Javier Cardoze.
PROYECTOS EN AGENDA
Se garantizará el sostenimiento económico para la ejecución del programa de nutrición escolar para niños indígenas.
Firma del contrato para la demarcación comarcal, proyecto urgente para evitar los conflictos por tenencia de tierras entre indígenas y campesinos.
Ejecución del proyecto piloto de nutrición en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en los distritos de Santa Fe (Veraguas) y Mironó (comarca Ngobe Buglé).
Reactivación del programa de inversión, a través del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA)
Subsidio económico para las familias de escasos recursos económicos para asegurar la permanencia de estudiantes indígenas en las escuelas.
PROBLEMAS SOCIALES COMARCALES
El 95% de la población vive en condiciones de pobreza y de ésta cifra el 86% en extrema pobreza.
En el país el analfabetismo es cercano al 7.5%, sin embargo, en las áreas comarcales este porcentaje es superior al 46%.
La mortalidad infantil es de 84 por cada mil, cuatro veces más de lo que se da en todo el país.
La mitad de los infantes padecen la desnutrición, y que la esperanza de vida de los indígenas Ngöbe Bugle es de 63 años, es decir, 10 menos que la expectativa de vida promedio de todos los panameños.
La comarca Ngöbe Bugle fue creada mediante la Ley 10 el 7 de Marzo de 1997 y, según el censo de Población y Vivienda de 2000, tiene una población de 127 mil habitantes, además está conformada por los distritos Besito, Kankintú, Kusapín, Mironó, Muna, Nole Duima, y Ñurum.