En busca de los ciudadanos "fantasmas" dentro de la comarca Ngöbe Buglé, irán los funcionarios del Tribunal Electoral.
Están consciente que en esta área, hay muchos niños que no están registrados, de igual manera existe un número adicional de adultos que no tienen documentos de identificación personal.
Este es un problema que se viene dando desde hace años, sin embargo se ha disminuido dijo Yeny Quintero, directora regional de Registro Civil, con la realización de estas giras y la misma toma de consciencia de las personas de estas comunidades.
Pero apuntó, que aún resta mucho por hacer, por eso en conjunto con la dirección de cedulación y el tribunal electoral, se tiene prevista realizar una gira para alcanzar la mayor cantidad de personas que residen en más de doce comunidades comarcales.
Estadísticamente el problema mayor de la no inscripción de los infantes recién nacidos se da con mayor frecuencia dentro de las zonas comarcales y en de aquellas de difícil acceso.
De acuerdo a las autoridades se da una situación particular y es que muchos de estos infantes no son paridos dentro de los hospitales estatales, sino dentro de sus lugares de origen a través de métodos rudimentarios, como es el servicio de las parteras.
Las giras se iniciaron el pasado 6 de febrero en las comunidades de Llano Palma, Cerro Algodón, Porto Chica y Tijera, en donde estarán hasta mañana 10 de febrero, instalados en el centro de Chichica.
De igual manera del 11 al 13 del mismo mes estarán en la comunidad de Alto Caballero, atendiendo las necesidades de los moradores de Cerro Mosquito, Cerro Sombrero, Alto Saldaña, y Guayabal.
Estarán en Llano Ñopo de 14 al 18 para atender solicitudes de moradores de Cerro Javilla, Guacamaya y Quebrada Arena, para culminar en el Cerro Viejo, del 19 al 21 de febrero, para atender los residentes de Cerro Caballo, Cabalacito, Cerro Venado, Cerro Maíz.
Además se han previsto las visitas en otras zonas muchas más apartadas, pues lo importante es llegar y tratar que ninguna persona se quede sin registrar, indicó Quintero.