jueves 9 de febrero de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD


Puente elevado frente al HISMA, cerca de ser realidad

Ginela C. Escala M. | Crítica en Línea

Imagen foto

Modelo del nuevo puente elevado frente al HISMA

El clamor de todo un pueblo al fin fue escuchado. Lejos de falsas promesas, la construcción del puente peatonal del San Miguel Arcángel está más cerca de ser realidad.

La muerte de la joven Norma Marcucci Hall, con 7 meses de embarazo, no fue en vano y desde ese momento se convirtió en la razón de la lucha para lograr un paso elevado.

Ella, un 5 de abril de 2002, intentaba cruzar la peligrosa vía Tumba Muerto, a la altura del Hospital Integrado San Miguel Arcángel. Debía asistir a una cita de control prenatal, cuando de repente fue atropellada por un auto que causó su fallecimiento. Su pequeño que estaba en su vientre sobrevivió a la desgracia, pero su desarrollo ha sido difícil por las secuelas del impacto.

Desde ese momento y por casi cuatro años, trabajadores del hospital, pacientes y la gente común que transita por el área han desarrollado innumerables protestas y emitido señalamientos públicos reclamando la obra a los gobiernos.

INTENTOS FALLIDOS
Y es que la historia en pro de la construcción de paso elevado es larga.

Desde 1999 pasando por diferentes administraciones y hasta el gobierno de Mireya Moscoso se comprometieron a construir la infraestructura, pero todo fue falso.

Hubo en varias ocasiones actos públicos donde se anunciaba la colocación de la primera piedra para dar inicio supuestamente al proyecto.

Se asignaron partidas presupuestarias por el gobierno pasado, sin embargo" quedó " sin concretar y en olvido".

FIRMAN CONVENIO
La esperanza por tener un puente elevado para la seguridad vial de muchos panameños se iba apagando "poco a poco".

Pero, desde ayer, el curso de esta historia dio un giro.

El gobierno de Martín Torrijos y la empresa telefónica Cables & Wireless Panamá firmaron un pacto en firme para construir el paso elevando frente al HISMA.

La compañía asumirá todos los costos del proyecto, incluyen el diseño y edificación de la obra. Suma que da un total de 1 millón de balboas.

Como dijo John Hetherington, gerente general de C&W, en parte de su discurso, "la conexión vital hacia las comunicaciones es también construir una obra que ayuden a la población y está es una de ellas."

Hetherington afirmó que la estructura será una de las más modernas de la región, contemplando el acceso fácil para la movilización de pacientes, discapacitados y la población en general.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Carlos Vallarino planteó que en unas pocas semanas corresponderá a la empresa llamar a una licitación pública para determinar qué compañía constructora tendrá la responsabilidad de edificar tan anhelado proyecto.

Vallarino dijo que posiblemente entre 10 a 11 meses debe estar concluida la estructura.

 

    TITULARES

Imagen foto
Rehabilitarán el edificio Penonomé en el Chorrillo

Imagen foto
Quejas contra el MOP por el estado de la vía frente a la U

Imagen foto
Panamá asume presidencia de prevención de desastres

Imagen foto
Modernismo y accesibilidad

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados