Las organizaciones que conforman el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (FRENADESO), caminaron ayer hasta la Presidencia de la República, para entregar un pliego de 20 puntos a través del cual rechazan una serie de medidas y políticas consideradas neoliberales que afectan a la población panameña.
La manifestación partió a las 4: 00 p.m. del Parque Porras, y al llegar a la Plaza Catedral, los dirigentes realizaron un mitin. El pliego exige el inmediato rechazo del incremento de la luz eléctrica y el aumento de los 90 días otorgados, así como la eliminación de las alzas constantes del combustible.
Asimismo el FRENADESO exigió el rechazo del TLC con Estados Unidos y la renacionalización de las empresas generadoras, transmisoras y distribuidoras de la energía eléctrica.
Entanto, el ministro de Economía y Finanzas, Ricauter Vásquez, descartó toda posibilidad que las empresas de electricidad, puedan renacionalizarse y que el Estado panameño reasuma el control de la energía eléctrica en el país.
Vásquez reveló que el problema energético actual se debe a que con anterioridad el mercado "estaba bien configurado", pero no se hizo la debida adecuación que cumpliera con las normas para mantener y regular el sistema, lo que motivó la presente crisis.
PODERES ESPECIALES DEL EJECUTIVO: 28
Los poderes especiales del Ejecutivo, terminan el próximo 28 de febrero sumado a los días libres del Carnaval, ofrecen poco tiempo al Consejo de Gabinete, y al presidente Martín Torrijos, para discutir las reformas al Ente Regulador.