martes 7 de febrero de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  POLITICA

ELECTRICIDAD: EXIGEN MAS SUPERVISION AL ENTE
Diálogo energético amplio

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

Martinelli participó en una inscripción ayer. (Foto: Cortesía)

El presidente de Cambio Democrático (CD), Ricardo Martinelli, recomendó al gobierno ampliar la representación de los sectores en la Comisión Nacional de Ahorro que trabaja bajo la presión de los 90 días de plazo para disminuir los efectos del anunciado incremento de la tarifa energética.

Durante la inscripción de un grupo numeroso de candidatos que corrieron en el 2004 como independientes en el distrito de San Miguelito, el empresario y político dijo que el gobierno no puede pretender tener la razón y las soluciones a este complejo problema.

Sostuvo que lo recomendable es desarrollar un diálogo parecido al de la CSS, donde todos los sectores aporten sus propuestas para tener una mejor ley, en el caso específico del Ente Regulador.

Martinelli aseguró que en la producción de energía por medio de las hidroeléctricas le cobran al consumidor el agua a precio de petróleo.

Así mismo, denunció que el gobierno no incentiva la construcción de hidroeléctricas, ni mucho menos procura el cumplimiento de las 64 concesiones.

GOBIERNO NO HACE SU TRABAJO
Por su parte, el presidente del Partido Panameñista, Marco Ameglio, realizó un llamado de atención al Gobierno para que actúe con mayor rigor en la supervisión y cumplimiento de las metas del Ente Regulador de los Servicios Públicos, institución surgida de la privatización de las empresas estatales.

El opositor destacó que si bien es cierto que este organismo nació castrado, situación que denunció cuando se debatía la Ley que lo creaba, el mismo tiene un papel importante que jugar en medio de la crisis energética que vive el país, "y lamentablemente no lo está haciendo, pero el Ejecutivo tampoco hace nada para corregir esa situación".

Ameglio, que se encuentra en gira de trabajo por la provincia de Chiriquí, manifestó que "cuando se privatizaron los servicios públicos, el PRD le vendió al pueblo panameño la idea de que este Ente velaría por que las empresas privatizadoras cumplieran con los compromisos pactados y para que no abusaran de la población, sin embargo a sido otra gran mentira de los gobernantes de ese partido, de antes y de ahora".

DIALOGO COMO EL DEL SEGURO DEBE SER EL DE LA ELECTRICIDAD
Lo recomendable es desarrollar un diálogo parecido al de la CSS, donde todos los sectores aporten sus propuestas para tener una mejor ley, en el caso específico del Ente Regulador.

 

    TITULARES

Sigue novela por cancelación de subsidio

Se escucha por ahí

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados