Todo país en vías de desarrollo debe procurar el acercamiento con los potenciales inversionistas, para así generar empleos y beneficios económicos. En un mundo globalizado comercialmente, en donde también la diplomacia juega un papel clave para buscar herramientas que construyan el progreso, es imperante que los Jefes de Estado y de Gobierno acudan a giras de trabajo en el extranjero, con el propósito de encontrar opciones a la crisis social en el respectivo país.
Sin embargo, algunos dirigentes critican los viajes presidenciales en su momento, como una forma de cuestionar al partido de turno en el poder y así ganarse votos.
El 22 de mayo de 2001, cuando el gobierno de Mireya Moscoso empezaba su andanza, el entonces líder opositor Martín Torrijos criticó los "excesivos" viajes al exterior que hizo la gobernante panameña. "No se ve que son viajes productivos; no hemos visto los frutos y el país sigue sin rumbo, sin dirección ni coherencia", dijo.
Más recientemente, Torrijos volvió a criticar el pomposo viaje de Moscoso y su séquito a Mónaco, ampliamente repudiado por la sociedad panameña porque no trajo ningún provecho, solo un acuerdo comercial escueto y la gira de un famoso circo europeo.
En otros tiempos, hubiera querido defender a Torrijos por su trabajo. Pensé que algunos de sus viajes traerían el provecho que queremos los panameños; empero, parece que el actual mandatario va a cometer el mismo error de sus predecesores de utilizar su majestad presidencial para disfrutar de la fama efímera.
Hubo alguien en la calle que le escuché mientras miraba un televisor en una cafetería. "Allí va nuestro presidente. Ya no se recuerda cuado criticaba a Mireya?", murmuró una doña en Calidonia. "Su Gobierno parece una aerolínea".
Hablando de aerolíneas y de viajes, Torrijos seguramente se convertirá en el 2006 en el presidente que más viajes ha realizado al extranjero. Hasta ahora, tiene 27 viajes en su haber, faltando todavía 4 años de su gestión.
El récord de viajes en los tiempos de la democracia reciente panameña lo tiene Ernesto Pérez Balladares, con 49; le sigue Mireya Moscoso con 40 y finalmente Guillermo Endara con 23 giras.
Quizás Torrijos no ha tenido la suerte de lograr buenos contactos con potenciales inversionistas para atraer empresas que vengan a construir centro industriales o plantas de alta tecnología que den empleos. Aquí el éxito de las giras foráneas es jugárselas todas y conseguir, aunque sea de "japai", que ocurra un milagro como que Bill Gates se reuniera con Torrijos en Seattle y dijera que en dos días vendría a instalar una planta de microprocesadores y software en La Chorrera. Por desgracia, nada de eso ha ocurrido.
Todavía hay que dar tiempo a Torrijos para que supere este escollo, pero la población del país está impacientándose, pues quieren soluciones para paliar el alto costo de la vida y el desempleo.
Señor Presidente: Recuerde la frase romana "Pan y Circo para el pueblo". Si usted quiere ser bien recordado y no ganarse a la gente como enemigos, dele comida para saciarle la boca, así como diversión, para que no piensen en protestas o levantamientos efímeros. Igual, menos pensarán en los viajes al Caribe o Uruguay.