A lo largo de todo el año y principalmente en los seis primeros meses, los eventos feriales se toman el país.
Y es que la euforia y el sentimiento humano se trasladan a participar, observar y apoyar cada una de las actividades que ahí se desarrollan.
Las ferias siguen siendo el espejo del sector agropecuario ya que lo que ahí se expone es parte del sacrificio, tenacidad y constancia, muestra de que nuestro hombre del campo sabe hacer producir la tierra.
ASI SE INICIA
Todo inicia con el escogimiento de una junta directiva o un patronato que es quien dirige y organiza la celebración.
Pero, ¿ qué fuera de éstos sin la participación del sector agropecuario?
No cabe la menor duda que hoy las ferias representan la vitrina del sector, a manera de transferencia de nuevas tecnologías, las cuales son validadas por instituciones como el IDIAP, MIDA, a través del Centro Agronómico de Investigación de Tocumen (CEIAT) de la Universidad de Panamá, el Instituto Promega, la Misión Taiwán, Agroindustrias, así como ganaderos y agricultores de avanzada, que a su vez permiten a los propios y visitantes tener otras herramientas en materia de producción para obtener los niveles de productividad que se requieren hasta alcanzar esa competitividad de la cual mucho se habla.
A QUIENES AGRADECER
También es bueno resaltar que sectores como el Ministerio de Comercio e Industrias a través de sus artesanos, el Ministerio de Turismo con muestras de folclore, el INAFOR, el Ministerio de Desarrollo Social, las embajadas acreditadas en nuestro país entre otros, así como la empresa privada, son un soporte de gran valía para el desarrollo de estas actividades.
FUENTE DE EMPLEO
Además, las ferias constituyen una fuente de empleomanía, generando antes, durante y después, apoyo a la economía nacional, pues todo lo que ahí se expone tiene una finalidad, en algunos casos y dependiendo del objetivo para lo cual fue creada.
LOS MAS BENEFICIADOS
Los sectores más respaldados son el agrícolas y pecuario, folclore, artesanal, agroindustrial, pero hoy existen otros conceptos más definidos como es el caso de la Feria de Las Flores en Boquete, Chiriquí, que tanto su naturaleza como la exposición de las flores ponen a nuestro país en un lugar privilegiado por su esplendor y diversidad ahí presentada, donde propios y visitantes son deleitados.
Otra, aunque más pequeña pero con un potencial de desarrollo, es la de Churuquita Grande en la provincia de Coclé, que ha cautivado a muchas personas al exponer el rubro más importante de esta región: la naranja. Logrando captar cada año más visitantes por su peculiar desarrollo.