CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 
COMENTARIO
  OPINIÓN


Cuarenta años no son nada

Julio C. Caicedo | Periodista

Desde Omar Torrijos para acá, Panamá ha deambulando sangrante y soberana, pero con las tripas en las manos sin saber donde ponerlas, milagrosamente hemos sobrevivido a gobiernos como este, gracias a Dios, a la posición geográfica, al dólar y a los pasivos habitantes que describe Pedro Altamiranda. Este país es tan noble y apacible como una esponja de fregar pailas, que por más que la expriman se devuelve una y otra vez a su posición servicial, si no indaguen al pirata Morgan, al presidente Colombiano José Manuel Marroquín y a los últimos Viva, Crítica en Línearachos líderes de izquierda y a varios sindicalistas que, al mágico ruedo "entraron limpios y salieron millonarios".

En cuarenta años y por gobiernos parecidos a este, hemos regresado a 1967, a los tiempos de "Marcos Rifle". En términos relativos la cosa está peor que antes, a pesar de la plata que corre en torrentes semejantes a las furiosas quebradas capireñas, sobretodo en los últimos cinco años y es que el Gobierno actual, que a veces parece de centro izquierda, piensa que orden y seguridad son temas de derecha como si en la derrotada Cuba y en la explotadora China, o en los regímenes comunistas desaparecidos en Europa del este, hubiesen despreciado la disciplina y la seguridad. Este no es un problema ideológico compañeros. El Gobierno tiene que reprimir el delito de inmediato, más allá de que acompañe las intervenciones con programas preventivos. El destino del Istmo no soportará 40 años más con gobiernos populistas y de manos blanditas, porque será cosa de sangre y fuego general.

Para iniciar los próximos cuarenta años, necesitamos un cambio. Una personalidad como Martinelli, que cambie la cultura del delito y la trampa por una de honestidad y trabajo continuo y alocado. Los panameños honestos de todos los partidos, debemos conjurar el riesgo que el 3 de mayo del 2009 se prolongue la estupidez y el poco importa con el 40% de la pobreza sostenida en este país, en los últimos 40 años.



OTROS TITULARES

Corte de cinta

Escuchar y seguir a Jesús

Cuarenta años no son nada

Comentarios

Los mismos de siempre

¡A echarle valor a la vida!

Bloque contra el crimen

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados