El problema de la basura en Panamá se está convirtiendo en uno de lo más peligrosos, puesto que la salud de los ciudadanos peligra a causa de las bacterias que genera la cantidad de desperdicios que permanecen regados en casi todas la comunidades, tanto de la ciudad como del interior.
Penonomé es uno de los lugares en que el problema se ha agravado debido a que se ha quedado sin un lugar para verter la basura que genera, luego que las comunidades escogidas para construir un nuevo relleno no aceptaron el proyecto por temor a que se afecte la salud de los residentes del área.
La situación se ha convertido en un verdadero caos, porque este es el distrito donde no hay vertedero para depositar la basura y mientras las autoridades continúan reuniéndose para buscar una salida al gran problema, lamentablemente la basura se sigue acumulando y amenaza con desatar una epidemia.
Para la ciudadanía la situación es preocupante, sobre todo para los penonomeños, pues solo se está recogiendo la basura de la avenida central, no así la de las barriadas y otros lugares aledaños. Por ello, solicitan una respuesta inmediata al problema.
COLAPSO
Hace más de un año, el vertedero de Penonomé fue cerrado porque colapsó. Desde ese entonces, los residentes se han quedado sin sitio para depositar la basura y aunque se está llevando parte de ella a La Chorrera, no es suficiente y esto esta afectando a ambas comunidades.
Gabriel Arosemena, presidente del Comité Pro adecentamiento de los servicios públicos, dijo que es lamentable que esta situación se dé en este distrito y por ello, ahora ellos están formando parte de las negociaciones para buscar un sitio provisional para depositar la basura, que ha convertido el lugar en un caos.
Manuel Soler también forma parte del equipo de trabajo del comité y asegura que ellos están cooperando con las autoridades para encontrar lo más pronto posible un sitio provisional para depositar la basura.
CARNAVALES EN PELIGRO
El problema de la recolección de la basura está poniendo en peligro la celebración de los famosos carnavales acuáticos, actividad que cada año genera mucho dinero a los residentes de este distrito, ya que en esta época es muy visitado por extranjeros y nacionales.
Las autoridades por su parte aún no han decidido si realizar los o no, pues con tanta basura en el lugar, sería una negligencia ya que pondría muchas vidas en peligro.
Por su parte, los ciudadanos penonomeños opinan que primero hay que pensar en solucionar el problema del relleno sanitario y luego pensar en carnavales. Además, son del criterio de que toda la comunidad debe participar de la solución, ya que esto los está perjudicando a todos en general.