CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Es considerada la "reina de la sandía"

Melquiades Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Barría ha vendido 10 mil sandías. (Foto: Melquiades Vásquez / EPASA)

La conocida reina de la sandía, Marilín Barría, residente en la ciudad de Santiago, todos los años para la temporada de cosecha de esta fruta logra vender entre ocho mil a 10 mil unidades de todos los tamaños.

Con las ventas logra ingresos que le permiten subsistir para la alimentación diaria de su familia, igual para surtir el puesto de frutas y legumbres que tiene en el mercado público de Santiago.

Marilín Barría afirmó que las lluvias que aún siguen cayendo en la provincia de Veraguas y otras partes del país han afectado la producción creando atrasos en la preparación de la tierra, siembra y cosecha de este producto.

No obstante, aceptó que los precios, desde luego, aumentarán para los consumidores, puesto que habrá poca sandía a la venta en los mercados nacionales.

Barría se prepara para poner a la venta gran cantidad de sandías, a precios un poco más elevados por la escasez de la fruta. "La cosecha no fue tan grande porque las intensas lluvias aún no dejan que los productores realicen con normalidad las actividades", precisó.

Agregó que en años anteriores había logrado vender significativas cantidades de sandía de todos los precios, desde 50 centésimos hasta cinco balboas; pero este año los costos serán otros, porque el producto que está llegando al mercado local es selectivo.

Comentó que hay reclamos porque su clientela está exigiendo que se ponga a la venta la sandía de Calobre, Calabacito, Tebario y Mariato que son las más dulces que se producen en todo el país.



OTROS TITULARES

Chorro fue utilizado para la generación de energía eléctrica

Subestaciones policiales están sin construir

Disminuyen cifras de delitos

Renace el turismo

Que no muera la cumbia chorrerana

Silos del IMA con poco espacio

Productores están en alerta por gusano tórsalo

Artesanos buscan mejor mercado

Promueven música instrumental nativa del Ecuador

Leyenda deportiva no se da por vencida

Entrenó a 19 boxeadores

Cansados de las calles en mal estado

Desacuerdo para aprobar presupuesto de San Carlos

Virgen llora sangre

Es considerada la "reina de la sandía"

Instruyen a pacientes

Penonomé al borde de una epidemia

Preocupación por entierro de desechos humanos

Paso hace

Pobreza golpea a sonaeños

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados