CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
LOS SANTOS: SUFRE DE UNA ENFERMEDAD CEREBRO-VASCULAR
Leyenda deportiva no se da por vencida

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

"Toto" no se deja vencer, porque todos los días realiza ejercicios en su casa para tener más movilidad en su cuerpo. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

A pesar de que han pasado unas tres décadas, los santeños no han olvidado la época donde el equipo de Los Santos, logró ser tres veces Campeón Nacional de Béisbol.

Pero si hay alguien que no ha olvidado esa época dorada es Gabriel "Tato" Gómez Urriola, un guarareño que en los años 1976 y 1977, fue una de las bujías del equipo juvenil de Los Santos.

"Tato", como cariñosamente le apodan se desempeñó en aquella época como receptor; la posición más difícil en béisbol, por lo que obtuvo muchos méritos para esta provincia.

Luego, en 1998, se dedicó al boxeo aficionado, convirtiéndose en el impulsador número 1 del boxeo en las provincias centrales.

Gómez logró en 1999 ganar por primera vez para la provincia de Los Santos, el trofeo Guantes de Oro, donde Alexander Weber y Grimaldo Pérez, obtuvieron la medalla de oro y Jorge "Camarón" González, la medalla de plata.

Sin embargo, ahora, la provincia de Los Santos se ha quedado sin instructor de boxeo, ya que la vida de Tato Gómez, dio un giro de 180 grados.

ENFERMEDAD
Tato, en el 2006, sufrió una enfermedad cerebro-vascular, que lo ha dejado con parálisis, lo que afectó la coordinación de los movimientos de sus extremidades izquierda, provocando limitaciones, en la ejecución de las tareas de la vida cotidiana.

Ante este problema de salud, ha tenido que recurrir a donaciones para realizar sus terapias en el hermano país de Cuba.

Diana de Gómez, esposa del ex deportista, señaló que los ingresos económicos que obtienen para sostener su hogar es a través de rifas y ventas de comida, pero es poco lo que obtienen.

El Gobierno lo ha ayudado a realizar dos ciclos de terapia, uno en el 2007 y el otro en el 2008, pero según los médicos, se debe realizar dos ciclos seguidos para que el tratamiento sea efectivo.

Debido a ello, Tato Gómez y su familia, solicitan ayuda, ya que les hace falta el dinero, para realizar un ciclo de terapia, que es de aproximadamente 10 mil dólares.

Para cualquier información pueden llamar a los teléfonos 994-4562 o al 6617-0352 y comunicarse con la señora Diana.



OTROS TITULARES

Chorro fue utilizado para la generación de energía eléctrica

Subestaciones policiales están sin construir

Disminuyen cifras de delitos

Renace el turismo

Que no muera la cumbia chorrerana

Silos del IMA con poco espacio

Productores están en alerta por gusano tórsalo

Artesanos buscan mejor mercado

Promueven música instrumental nativa del Ecuador

Leyenda deportiva no se da por vencida

Entrenó a 19 boxeadores

Cansados de las calles en mal estado

Desacuerdo para aprobar presupuesto de San Carlos

Virgen llora sangre

Es considerada la "reina de la sandía"

Instruyen a pacientes

Penonomé al borde de una epidemia

Preocupación por entierro de desechos humanos

Paso hace

Pobreza golpea a sonaeños

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados