CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Promueven música instrumental nativa del Ecuador

Miguel Santamaría | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los músicos ecuatorianos han tenido la oportunidad de visitar muchos países de Europa. (Foto: Miguel Santamaría / EPASA)

La refrescante brisa, el agradable clima y el aroma de las flores que se puede percibir en la Feria de Boquete se complementa con la presentación instrumental del grupo ecuatoriano "Wuakikuna Amahuanuy Forever", que en español significa "Hermanos Nunca Morir, por Siempre".

La agrupación, originaria de Otavalo, está compuesta solamente por tres integrantes: Fredy Gualsaki, Luis y José.

Durante los días de feria los visitantes se detienen a escuchar la ejecución instrumental del grupo, que llega por segunda vez a los terrenos donde se realiza el evento.

"Nuestro propósito es difundir nuestra cultura y arte por medio de la música andina", expresó Fredy Gualsaki, director de la agrupación ecuatoriana.

La interpretación de temas clásicos como "El Cóndor Pasa", "Chiquitita", la canción de la película Titanic, entre otras, forman parte del repertorio artístico de estos músicos que utilizan los instrumentos de viento nativos de esta región de Suramérica.

El panflut originario de Roma, la flauta nativa, el rondador son algunos de los instrumentos que ejecutan en sus interpretaciones. Además tienen la oportunidad de promocionar sus producciones.



OTROS TITULARES

Chorro fue utilizado para la generación de energía eléctrica

Subestaciones policiales están sin construir

Disminuyen cifras de delitos

Renace el turismo

Que no muera la cumbia chorrerana

Silos del IMA con poco espacio

Productores están en alerta por gusano tórsalo

Artesanos buscan mejor mercado

Promueven música instrumental nativa del Ecuador

Leyenda deportiva no se da por vencida

Entrenó a 19 boxeadores

Cansados de las calles en mal estado

Desacuerdo para aprobar presupuesto de San Carlos

Virgen llora sangre

Es considerada la "reina de la sandía"

Instruyen a pacientes

Penonomé al borde de una epidemia

Preocupación por entierro de desechos humanos

Paso hace

Pobreza golpea a sonaeños

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados