CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Productores están en alerta por gusano tórsalo

Sugeiris Mitre | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) vacunará a más de dos mil animales. (Foto: Sugeiris Mitre / EPASA)

En alerta se encuentra los productores de varias comunidades de Ocú, porque el gusano "tórsalo" ha invadido su ganado, aseguran que están muy preocupados porque no saben como evitar la presencia de esta plaga.

"Esta mosca sigue dando vueltas por nuestras fincas", dijeron varios productores de la zona que manifestan que hay que unir fuerzas para erradicarla y tomar en cuenta que no todos los productores siguen las recomendaciones y al final todos resultan perjudicados.

La señora Emérita Pinto, de una finca en Boquerón, afirmó que ellos cumplen con bañar adecuadamente a los animales y aplicarles la vacuna correspondiente; pero hay otros ganaderos que no lo hacen y esto hace que el problema se incremente.

Sostuvo que poco a poco el gusano se ha adueñado del ganado y ha atacado con más intensidad a los animales de tez oscura que dejan de alimentarse bien, debido a la intranquilidad que le provoca la mosca.

Otro de los aspectos preocupantes es que el ganado de leche y carne ha bajado de rendimiento y urge que se haga algo para evitar que la mosca se prolifere libremente en esta zona y cause un daño considerable a la producción.

Mientras que en Cerro Largo de Ocú los productores declararon que este problema se ha incrementado aún más.

Al respecto, Edmundo Rodríguez, coordinador de la región 3 del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, informó que la institución está trabaja en este tema por medio del programa "Aprender haciendo" con el que se capacita a los productores.

La segunda fase del programa contempla la vacunación de 2 mil 300 animales.



OTROS TITULARES

Chorro fue utilizado para la generación de energía eléctrica

Subestaciones policiales están sin construir

Disminuyen cifras de delitos

Renace el turismo

Que no muera la cumbia chorrerana

Silos del IMA con poco espacio

Productores están en alerta por gusano tórsalo

Artesanos buscan mejor mercado

Promueven música instrumental nativa del Ecuador

Leyenda deportiva no se da por vencida

Entrenó a 19 boxeadores

Cansados de las calles en mal estado

Desacuerdo para aprobar presupuesto de San Carlos

Virgen llora sangre

Es considerada la "reina de la sandía"

Instruyen a pacientes

Penonomé al borde de una epidemia

Preocupación por entierro de desechos humanos

Paso hace

Pobreza golpea a sonaeños

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados