Los productores de arroz de las Margarias de Natá, están a la espera de que los silos del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) en Penonomé, tengan la capacidad suficiente para recibir el 40% del grano cultivado por los productores del lugar.
José Quezada, presidente de los Arroceros de las Margarias, precisó que están preocupados por la demora que existe en el IMA para darle respuesta, ya que esto podría provocarles serias pérdidas económicas.
Quezada informó, que el 60% de la producción ha sido cultivada, aunque la misma no fue la esperada, pero garantiza el pago de B/.200.000, 00 que se le adeuda al Gobierno Nacional.
Se calcula que en Margarias hay unas 200 hectáreas de arroz, las cuales fueron perjudicadas por el desbordamiento de los ríos Caño y Grande, provocando pérdidas por encima del 40%.
A partir de este mes, los arroceros recibirán indemnizaciones que amortiguaran las pérdidas sufridas, aunado a los pagos de los contratos por la compra del arroz en secano, estimado en B/.18.00 por quintal, de parte del Instituto de Mercadeo Agropecuario.
"El Gobierno nos ha ayudado económica y técnicamente esto nos incentiva para que el otro año podamos producir más arroz, con los pagos que se nos van a dar, creemos que saldaremos las cuentas pendientes", recalcó Quezada.