CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

especiales

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
CHIRIQUÍ: LAS CONDICIONES CLIMATICAS MEJORARON
Renace el turismo

Miguel Santamaría | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Durante el período de ferias se incrementa la presencia de turistas, tanto nacionales como internacionales.

El turismo en la región de las Tierras Altas de Bugaba se mantiene en franca recuperación.

Después de las inundaciones que se registraron en el corregimiento de Cerro Punta, a causa del desbordamiento del río Chiriquí Viejo, la provincia ha salido adelante.

Informes de la Cámara de Turismo de Tierras Altas (CAMTAL) dan a conocer que, durante las fiestas de fin de año, se registró una ocupación hotelera que superó el 80%.

Enoc Santamaría, presidente de esta organización, manifestó que a partir del 20 de diciembre del 2008, se ha reflejado un constante movimiento turístico en Volcán y Cerro Punta; que son los principales lugares de atracción en este sector de la provincia.

FINCAS AGRICOLAS
Con la certificación de cinco fincas de producción agrícola en Volcán y Río Sereno, respectivamente; para el programa de agroturismo que coordina la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se cuenta con mayor cantidad de destinos turísticos en el área.

"Estas actividades incrementan el turismo en las Tierras Altas, porque le brinda un valor agregado al lugar, fuera de los destinos ya conocidos", expresó Santamaría.

Erick Orribarra, director regional de la ATP, informó que los propietarios de estas fincas están capacitados para recibir a los turistas nacionales y extranjeros que desean conocer las actividades que se llevan a cabo en los campos agrícolas y ganaderos.

Cabe destacar que los Parques Internacional La Amistad (PILA), Nacional Volcán Barú y Finca Drácula se mantienen como parte de los sitios más visitados por los turistas nacionales y extranjeros.

BUEN CLIMA
El agradable clima y la cordialidad de los habitantes son dos aspectos fundamentales que han permitido, pese a la adversidad, que la industria turística en Tierras Altas mantenga un desarrollo sostenible.

Orribarra reiteró que los turistas que lleguen a estos lugares no corren ningún peligro, porque las condiciones climatológicas han mejorado notablemente en los últimos días.

De igual forma, los empresarios turísticos están a la espera de que inicie la temporada de ferias, que debe celebrarse en los tres primeros meses de este año 2009.

Este es el caso de la XXXVII versión de la Feria Internacional del Café y las Flores de Boquete que provocó mucha expectativa entre los visitantes, quienes querían observar los jardines que fueron restaurados por los diferente padrinos.

Un gran porcentaje de visitantes llegan a estas zonas procedentes de las provincias centrales, Veraguas y la ciudad capital, quienes aprovechan estas actividades para viajar a otros lugares dentro de la provincia.

La CAMTAL ha planteado una serie de estrategias, para incentivar el movimiento de la industria y no poner en riesgo las plazas de trabajo de las personas que viven de la actividad.



OTROS TITULARES

Chorro fue utilizado para la generación de energía eléctrica

Subestaciones policiales están sin construir

Disminuyen cifras de delitos

Renace el turismo

Que no muera la cumbia chorrerana

Silos del IMA con poco espacio

Productores están en alerta por gusano tórsalo

Artesanos buscan mejor mercado

Promueven música instrumental nativa del Ecuador

Leyenda deportiva no se da por vencida

Entrenó a 19 boxeadores

Cansados de las calles en mal estado

Desacuerdo para aprobar presupuesto de San Carlos

Virgen llora sangre

Es considerada la "reina de la sandía"

Instruyen a pacientes

Penonomé al borde de una epidemia

Preocupación por entierro de desechos humanos

Paso hace

Pobreza golpea a sonaeños

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados