jueves 17 de enero de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Coosemupar oferta 115 mil cajas a través de BAISA

Jessica Tasón | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Coosemupar lanzó una oferta de 115 mil cajas de banano.

Coosemupar lanzó una oferta de 115 mil cajas de banano, fruta que deberá ser entregada al mejor postor del 21 de enero al 29 de febrero 2008, y para lo cual los interesados asistieron ayer a las oficinas de la Bolsa Nacional de Productos (BAISA) para efectuar sus ofertas y cerrar la transacción.

Esto es posible debido al acuerdo firmado el 5 de diciembre de 2007 entre La Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles, Chiquita Internacional y el ministro de Desarrollo Agropecuario Guillermo Salazar en representación del Gobierno Nacional, en el que se estableció que Coosemupar ofrecería la fruta que no adquiriría Chiquita al 29 de febrero del 2008 a través de la Bolsa Nacional de Productos.

A más tardar, el 29 de enero del presente año, Coosemupar lanzará una nueva oferta en la Bolsa Nacional de Productos, para la venta a futuro a partir del 1 de marzo de 2008 hasta el 30 de noviembre 2008 de toda su fruta que se produzca durante ese período, incluyendo la calidad Premium y otras categorías de especificaciones diferentes.

Del total de cajas a ofertar en esta segunda ocasión, que será de aproximadamente 4.7 millones de calidad Premium y 1 millón de las calidades A, 1 y 2, totalizando 5.7 millones de cajas aproximadamente.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, manifestó que ningún país latinoamericano productor de banano oferta mediante una bolsa, por lo que la iniciativa emprendida podrá ser un elemento de transformación en el comercio del banano en los países de la región, porque establece transparencia y les permite a los productores recibir precios por su producto, cónsonos con el precio del mercado final y teniendo en cuenta el incremento en los costos de producción.

EN LA BOLSA: SUMANDO
A más tardar, el 29 de enero del presente año, Coosemupar lanzará una nueva oferta en la Bolsa Nacional de Productos, para la venta a futuro a partir del 1 de marzo de 2008 hasta el 30 de noviembre 2008 de toda su fruta que se produzca durante ese período, incluyendo la calidad Premium y otras categorías de especificaciones diferentes.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Urge nueva ley migratoria

haga click para ampliar la imagen
Confirman ajuste de 30% para empleados de la CSS

Detallan reelección de Castro en elecciones cubanos






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados