jueves 17 de enero de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  CONTACTO


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Todo un arte en la piel

Johanara Delgado | Contacto, Crítica en Línea

Según cuenta la historia, los tatuajes se remontan a tiempos muy antiguos y eran practicados por la cultura Egipcia y Polinesica.

En América llegan por primera vez a New York, en 1870, por un inmigrante alemán llamado Martin Hildebrant.

Mientras que en Panamá se realizan tatuajes profesionales desde hace 25 años aproximadamente con Jimy Tatto, llamado el padre del tatuaje en Panamá.

En el presente es muy común ver personas tatuar su cuerpo, no importando el sexo, raza, creencia, clase social y profesión.

Para conocer de este tema fuimos a Panama Tatto, en donde Humberto Morrell, encargado, nos contó más sobre esta forma de expresión. Nos dijo que su local es visitado tanto por hombres y mujeres de todas las edades y hasta turistas.

Agregó que los hombres acostumbran a tatuarse en los brazos, espalda, pecho , estómago , cuello piernas y pantorrillas.

Mientras que las mujeres lo realizan en las caderas, la espalda y tobillo.

Hoy en día hasta las personas de 50 y 60 años marcan sus cuerpos, quizás por su propia cultura.

 


    TITULARES

Fuentes de entretenimiento

Con el ritmo de Madonna





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados