Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


Manchas delatoras

Hermano Pablo | Reverendo

Veinte empleados del servicio postal de un aeropuerto se dedicaban a una actividad lucrativa. Sustraían, de los bultos de correspondencia que llegaban en los aviones, dinero en efectivo y objetos de valor. Creyendo haber hallado un tesoro inagotable, siguieron esa práctica, sin ser detectados, durante mucho tiempo. Se sabía que había cosas que se estaban perdiendo, pero no se sabía de qué manera.

¿Cómo descubrir a los ladrones? Alguien tuvo una idea. Regar sobre algunos sobres y paquetes nitrato de plata, ponerlos en los bultos de correspondencia y enviar esa correspondencia al aeropuerto donde se efectuaban los robos. El nitrato de plata mancha los dedos. Y así se hizo.

Los veinte hombres, como si nada, continuaron con su actividad ilícita. De pronto, notaron las manchas en los dedos. Manchas marrones que no salían ni con agua ni jabón, ni con ninguna otra cosa.

Las manchas descubrieron a todos y cada uno de los delincuentes. El delito mismo que cometían había dejado las manchas delatoras. No había forma de negar su fechoría, y todos fueron procesados.

Hay una ley indefectible que nadie puede burlar. Es la ley que declara que el hacer el mal siempre deja sus manchas. No siempre serán manchas de nitrato de plata; pero el mal va manchando la conciencia, el corazón, y así como lo hace el nitrato de plata, deja también su mancha delatora en la vida de todo el que infringe las leyes morales.

La persona que vive en la maldad y que practica el mal podrá mostrar durante un tiempo una piel limpia y perfumada, unos ojos brillantes y una sonrisa feliz y atractiva; pero en lo más profundo de su ser comienza a formarse una mancha. Y un día esa mancha se notará en el rostro, en la conversación, en la mirada, en el tono de la voz y en las actitudes extrañas y desacertadas.

Esa es la obra del pecado. El pecado va formando, en el fondo del alma, un légamo maloliente, como el que se forma en el fondo de las lagunas por la descomposición de las materias orgánicas. Un día cualquiera se revuelve el agua de la laguna, y todo ese légamo aflora a la superficie.

Sólo Jesucristo puede limpiar por completo nuestro ser, dejándolo limpio, puro y perfecto. Él limpia el alma, y cuando somos limpios por dentro, lo somos por fuera. Sometamos nuestra vida al señorío de Cristo para que limpie todas nuestras manchas.




OTROS TITULARES

Colombia reconoce a Panamá

Sin embargo, no dirijo bien a mi gente en el trabajo

Cárceles

El verano panameño

Lecturas interesantes

Manchas delatoras

Corte Suprema de Justicia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados