Panamá América
Día a Día
martes 5 de enero de 2010

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  ECONOMIA

Share/Bookmark

PIB decreció a época de crisis del 1988

Jessica Tasón | Crítica en Línea

El Producto Interno Bruto (PIB) cayó en $155.5 millones, es decir 8.8%, en le tercer trimestre de 2009, frente a similar período del 2008, descenso que sólo es comparable que lo sucedido en 1988, cuando Estados Unidos impuso sanciones económicas a Panamá y colapsaron diversas actividades, sobre todo la Zona Libre de Colón.

En el tercer trimestre del año 2009, el PIB fue de $1,790.2 millones versus $1,945.7 millones del 2008, según revela un informe elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

En otro aspecto, el documento resalta que entre enero y septiembre del año pasado, la economía se situó creció en 2.1%, y sectores como la construcción, el turismo y el transporte fueron los principales motores de ese crecimiento.

Sin embargo, pese a este crecimiento, el comercio al por mayor y al por menor, la reparación de vehículos automotores, motocicletas, efectos personales y enseres domésticos, decreció en un 8.0%.

La construcción creció en un 6.6% debido a los proyectos inmobiliarios que aún se construyen en la ciudad capital. Son 132 proyectos en etapa avanzada.

El valor de las construcciones, adiciones y reparaciones en 9 distritos sumó $1,316 millones, lo que representa un aumento de $87 millones, o sea 7% con relación al 2008.

En el mercado laboral, el número de contratos aumentó en 12,700, es decir, 7.6% más con respecto al mismo período del año 2008.

CIFRAS
La construcción, el turismo y el transporte fueron los principales motores de crecimiento.

 

    TITULARES

Hoy vence plazo para pago

Tendedero comunal



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados