El Ejército colombiano se incautó de media tonelada de explosivos de las FARC y material para fabricar al menos 2,000 minas antipersonales en un escondite por un paraje rural del municipio de Nariño, informaron fuentes oficiales.
Las autoridades señalaron que ese material explosivo, al parecer, sería usado para realizar atentados contra la fuerza pública y la población civil.
Tropas de la IV Brigada del Ejército detonaron de manera controlada los 560 kilos de explosivo "R-1", que pertenecían al frente 47 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"La destrucción y neutralización de esta caleta es un golpe contra las acciones terroristas de este grupo armado ilegal, que fue minimizado y neutralizado por el despliegue de los soldados y el desarrollo de las misiones tácticas", señaló ese destacamento militar.
BAJAS GUERRILLERAS
Por otra parte, las organizaciones guerrilleras de Colombia perdieron por deserción a un total de 2,638 combatientes en el transcurso de 2009, dijeron en Bogotá fuentes gubernamentales.
El mayor grupo rebelde del país, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue el más afectado por las deserciones, con 2,128 casos, según un informe del Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado (Pahd).
Otros 492 pertenecían al Ejército de Liberación Nacional (ELN), que es la segunda guerrilla del país, agregó el Pahd.
El Pahd, ayuda a la reinserción social de los desmovilizados, en principio con asistencia económica y de capacitación.
GUERRILLEROS
20,555 guerrilleros han dejado las armas, desde agosto de 2002, cuando el presidente Alvaro Uribe asumió su primer período de cuatro años.