Panamá América
Día a Día

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


El verano panameño

Milciades Ortíz | Catedrático

Llegó el verano, esa estación del año tan esperada por los panameños, una época para compartir plenamente con la familia.

Es una época que nos lleva a preparar los vestidos de baños, los protectores solares, pues es cuando el señor sol se luce; también las zapatillas o los tenis, como le llaman muchos de los turistas que están de visita en nuestro país; las ventas de anteojos alcanzan altos niveles, las gorras son del gusto de una gran cantidad de ciudadanos, que también ven el verano como el inicio del deporte que le fascina a los panameños, como diría mi colega y respetado José Pineda, su majestad el béisbol, y allí yo también me apunto.

La temporada de verano en Panamá le ofrece a propios y a extraños un sinnúmero de actividades y centros de recreación para disfrutar; únicamente en la ciudad encontramos el Parque Omar, la hermosa Calzada de Amador, el Casco Viejo (que guarda gran parte de nuestra historia), la playa de Veracruz, los ríos en el sector este en Chepo y Pacora, y para cerrar con broche de oro, la recién inaugurada Cinta Costera.

Si deciden trasladarse al interior del país, van a encontrarse con un número plural de ferias, iniciándose el período de las mismas con la Feria de Boquete, hermosa por la variedad de sus flores, un clima totalmente diferente al de la capital, allì si hay que llevar abrigo, pero del bueno.

Y así como esta feria, le llega a pocos días la Feria Internacional de la Chorrera, donde nuestros artesanos se lucen con su trabajo. Observamos artesanías provenientes de países hermanos. Sillones de mimbre, preciosas hamacas provenientes de Nicaragua y también arreglos variados para las terrazas, provenientes de Perú.

Y siguen las ferias, entre ellas la Internacional de David, la de Ocú en la Provincia de Herrera, la feria de Soná en la Provincia de Veraguas, la feria de la Naranja en Coclé, la de Changuinola en Bocas del Toro, la de Darién, ¡ahh!, olvidaba la de Tanara en Chepo y la de la Flor del Espíritu Santo en Las Minas.

Si volvemos al deporte que fascina a los panameños, esta es una temporada en que los padres ven el resultado de sus sacrificios y desvelos cuando sus hijos, principalmente de categorías menores, saltan al campo de juego al escuchar el grito de playball, pues se juegan un campeonato que les permitirá representar a Panamá en torneos internacionales y allí hacer realidad sus sueños de conocer otros países o más que eso, lucir la camiseta nacional. El deporte, el gran aliado de los padres de familia.

Es imperdonable olvidar los carnavales, pues si hay algo que le apasiona a los panameños son estas fiestas y la lotería, así que ni olvidarlo. Este año cumplen los carnavales 100 años. Toda una gran celebración en el interior del país; en la capital, una gran prueba para un grupo de panameños que se han unido para realizarlo con recursos logrados a través de la empresa privada. A ellos, nuestros mejores deseos de éxitos.

La invitación está dada, ahora, solo resta ¡disfrutar el verano panameño!




OTROS TITULARES

Colombia reconoce a Panamá

Sin embargo, no dirijo bien a mi gente en el trabajo

Cárceles

El verano panameño

Lecturas interesantes

Manchas delatoras

Corte Suprema de Justicia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados