Por causa del notable deterioro en las vías terrestres y los altos niveles de corrupción que se han registrado en las instalaciones de pesas y medidas a nivel nacional, la Autoridad del Tránsito, el Ministerio de Obras Públicas, la Autoridad Marítima y transportistas del sector de transporte de carga, realizaron ayer el primer acercamiento para lo que será la instalación de la comisión encargada de trabajar en la elaboración de la nueva ley, en los próximos seis meses.
El viceministro de Gobierno y Justicia y director encargado de la ATT, Jorge Ricardo Fábrega, reconoció que hay "un problema muy complejo, al generarse conflictos entre los transportistas de este sector y los funcionarios, porque no hay control de pesas desde los orígenes de la carga, lo que genera mucha corrupción y sobornos, ya que se le pagan a estos funcionarios para que se hagan de la vista gorda para seguir circulando".
Fábrega indicó que frente a esta realidad varios funcionarios han sido despedidos, y aunque este problema sea erradicado surge otro más serio, porque sin importar cuántas boletas impongan, el dinero recopilado no alcanza para pagar las reparaciones de las carreteras.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Federico Suárez, reiteró la importancia de revisar las normas vigentes, ya que "la ley existente es obsoleta y desde hace 20 años no ha sido modificada".
El titular del MOP especificó que tanto el Puente de la Américas como el Centenario se han visto afectados por al sobrepeso de los camiones que circulan por ambas vías.
Mientras el representante de la Cámara Nacional de Transporte de Carga, Manuel Mora, destacó que en la actualidad la actividad ya no es rentable para los 26,000 transportistas de carga y justificó que esto se debe a "la falta de voluntad de las administraciones pasadas por lo que esperan que este Gobierno no sea más de lo mismo".