jueves 29 de diciembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

contacto

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  EL MUNDO


Termina motín sin muertos

Sao Paulo | Agencias de noticias

Imagen foto

Luego de varias horas de negociación los reclusos liberaron a los rehenes.

Un grupo de presos puso fin ayer a su alzamiento en una cárcel brasileña y liberaron a los 207 rehenes que tenían en su poder.

El episodio concluyó al satisfacer las autoridades la demanda de los presos de trasladar de vuelta a uno de sus cabecillas desde otra prisión.

Armados con chuzos, los reclusos comenzaron el motín durante las horas de visita dominicales en el reclusorio estatal de Urso Branco, en la capital del estado de Rondonia, Porto Velho.

Las 190 mujeres y 17 hombres hechos rehenes eran familiares de los reclusos.

"Se terminó", dijo el director del Departamento Estatal de Seguridad Pública, Renato Eduardo de Souza, en una entrevista telefónica. "Los reclusos han liberado a los rehenes y nadie resultó herido. Nadie murió".

Sobre la afirmación de los amotinados de que mataron a 16 reclusos durante el motín, De Souza dijo que "fue solamente una bravata para intimidarnos".

El vocero de la policía estatal de Rondonia, Lenilson Guedes, dijo que las autoridades superaron el estancamiento en las negociaciones al acceder al regreso del líder carcelario Edinildo Paula de Souza, transferido a otra prisión la semana pasada, antes de que los rehenes fueran liberados.

Posteriormente, los reclusos regresaron a sus celdas y liberaron a sus rehenes, indicó.

Otras demanda, que las autoridades se negaron a satisfacer, fue el cese de Amadeu Sikorski, el fiscal que ordenó la transferencia de Paula de Souza.

Las autoridades accedieron al regreso del pandillero Edinildo Paula de Souza, que habían transferido a otra prisión la semana pasada, pero insistieron que los rehenes debían ser liberados previamente. Los amotinados respondieron que liberarían a los rehenes cuando volviera Paula de Souza. El motín concluyó cuando las autoridades acordaron reemplazar al alcaide, otorgaron a los presos el derecho de ser visitados por sus hijos menores, proporcionarles más espacios recreativos y proporcionarles más visitas al dentista. En el 2002, la policía mató a 26 reclusos para aplastar un motín en la misma prisión.



OTROS TITULARES

Acusan a 49 de estafar programa de ayuda por huracán

Piden determinar si Bush abusó de sus poderes en caso Padilla

Ataque terrorista en Beslán pudo ser evitado

Procesan a Schaefer y a doctora

 

    TITULARES

Mantienen la búsqueda de desaparecidos

Candidata presidencial asegura a empresarios estabilidad

Accidente en India deja 30 muertos

Inestabilidad en Haití

Fin al repliegue de las FARC

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados