El director de la Caja de Seguro Social (CSS), René Luciani, planteó ayer la posibilidad que se empiece a gravar los contratos y servicios profesionales, sistemas de pago de planilla que actualmente no cotizan a la seguridad social.
Luciani indicó que la medida abarcaría funcionarios del sector público y del sector privado como una forma de propuesta a estabilizar la crisis financiera por la que atraviesa la institución
El director de la CSS compareció ayer al pleno de la Asamblea Nacional, donde aseguró que de no tomar "medidas profundas" a favor de la institución, al Programa de Enfermedad y Maternidad le quedaría un año y medio de vida; a Riegos Profesionales 7 años; Invalidez Vejez y Muerte 8 años y al Programa de Administración 10 años.
Hace 11 días, el presidente Martín Torrijos anunció la posibilidad de gravar los gastos de representación como una de las medidas contenidas en el paquete de reformas a la CSS que será presentado a la Asamblea.
La medida fue parcialmente expuesta por el mandatario, quien no brindó mayores detalles.
Según estimaciones de la CSS, solamente en gastos de representación la institución deja de percibir B/.26.4 millones anuales, de los cuales B/.8.8 millones corresponden al sector público.
Los desembolsos en concepto de gastos de representación en el Gobierno Central ascienden a más de B/.16 millones. Se estima que en Panamá se pagan en este renglón cerca de B/.140 millones al año.