Las secuelas de las denuncias de corrupción contra el pasado gobierno de Mireya Moscoso ya son reportados por los medios norteamericanos.
Según el editor Chris Kraul, del diario Los Angeles Times, "la expresidenta y sus allegados del Gabinete de la administración gubernamental de 1999 a 2004 enfrentan acusaciones por enriquecimiento ilícito por decenas de millones de dólares", algo que empaña aún más la deteriorada imagen de los políticos y ex mandatarios de Centro América, hoy investigados por corrupción desmedida.
El artículo cuestiona el manejo que le dispuso el exgerente de la Caja de Ahorros, Carlos Raúl Piad a $45 millones de las transacciones sobre fideicomisos. Además cuestiona el misterioso uso de 111 cuentas bancarias fantasmas. En el artículo, se recalcó que posiblemente B/.100 millones se hayan malversado en los círculos de la ex presidenta.
De igual manera, el periódico californiano destacó el escándalo de la malversación de fondos para adjudicar dineros para el malogrado proyecto de viviendas de Prados del Este, en donde el ex gerente del Banco Nacional de Panamá, Bolívar Pariente, es supuestamente responsable de permitir que $12.5 millones se invirtieran en el proyecto urbanístico, compuesto por 480 unidades de vivienda.
Kraul contactó al periodista y profesor universitario Tomás Cabal, quien dijo que "la impunidad ya no es viable" y que se fiscaliza más el trabajo de los funcionarios.