Se trata de una adaptación a lo panameño del clásico universal "Un cuento de Navidad", escrita por el inglés Charles Dickens y que será presentado este jueves como especial de Hecho en Panamá.
Pero lo bueno es que la historia lleva el más auténtico sabor a campiña panameña.
Bajo la dirección de Aristides Burgos, mismo que dirigió la película de Victorio, la producción cuenta con un nutrido reparto de artistas, cantantes y gente del folclore.
Rodado en "Llano largo", un pintoresco poblado de la Villa de Los Santos, en el que se recrea en varias épocas la vida de Isagrio Bravo, el personaje protagónico del cuento interpretado por el cantante herrerano Porfirio Calderón.
El cuento rescata las famosas rondas infantiles como la Pájara Pinta, Mirón Mirón, Cinco pollitos, entre otras piezas, interpretadas en el acordeón y violín de Ceferino Nieto y el grupo "Santos Villanos" de La Villa de Los Santos.
Unos 80 actores estuvieron rodando durante cinco días de grabación. Personajes como "La Tulivieja" (Delia Cortéz) y el "Padre sin cabeza", (Henry Herrera) y "El duende" (Ariosto Velásquez), forman parte de esta historia, que viaja desde el pasado y nos presenta la manera cálida y sencilla en la que nuestros campesinos celebraban su Navidad.
Además formaron parte del elenco la actual reina del Festival Nacional de la Mejorana Elsy Enith Broce, el acordeonista Alejandro Solís, el músico "Chichi" Barrio (Papá de Iván Barrios) y todo el equipo de Hecho en Panamá.