Los cientos de habitantes en la ciudad de Santiago, en la provincia de Veraguas, llevan varias décadas viviendo con el problema del colapso del sistema de alcantarillado, lo que para muchos es una bomba de tiempo que estallará en cualquier momento, afectando a quienes viven en esta comunidad.
Se desconoce con exactitud cuándo fue construido este sistema de alcantarillado, que lleva años de haber colapsado, pero se cree que tiene más de 75 años.
A la vez no se le da el mantenimiento adecuado, lo que ha provocado inundaciones y derrames de excremento cuando llueve.
El problema principal está en el mismo centro de Santiago, frente a comercios y la misma Avenida Central, que algunas veces queda obstruida para el flujo vehicular por la cantidad de agua que se acumula, lo que más bien pareciera grandes acuarios o piscinas naturales.
Isidro Ortiz , residente en Río de Jesús, dijo que desde que tiene uso de razón cada vez que viajaba a Santiago y llovía, las calles se llenaban de agua y se veía a muchas personas, en aquellos tiempos de la CAM (lo que es hoy día el Ministerio de Obras Públicas), intentando habilitar el sistema de alcantarillado que lleva años de haber colapsado.
Leyla Jordán, actual directora regional del Instituto Nacional de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en Veraguas, dijo que por ahora solo se está en la etapa de levantamiento de planos o información para posteriormente presentar el proyecto.
Hay quienes señalan que han pasado casi dos años de esta administración gubernamental y las promesas aún no se cumplen. Y una de ellas es la construcción del sistema de alcantarillado que cada día empeora.