CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA


A gozar con "Mama Chencha"

Zenaida Valdez | Nuestra tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Crecencia Flores Rivera. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

Una verdadera exponente del folclor panameño, esa es "Mama Chencha", que a pesar de sus 84 años sigue llevando de pueblo en pueblo la alegría del tamborito santeño.

Crecencia Flores Rivera es su verdadero nombre, pero siempre se le ha dicho "Mama Chencha", nombre que ha utilizado para bautizar su tuna, conformada por 12 personas, entre tamboreros, cantalantes y cajero.

Cuenta esta amante del folclor que desde niña cantaba, pues su familia fue siempre alegre y parrandera, incluso desde que vivían en en el pueblo del Codicioso de Las Trancas de Guararé, lugar donde nació Mamá Chencha.

En su juventud, vivió en los Guayabos de Macaracas y allí poco a poco fue incursionando en el ambiente típico. La Tuna de Mama Chencha tomó prestigio y distinción entre los santeños, desde hace tan sólo 10 años, ya que antiguamente perteneció por 9 años en la tuna de Canajagua Monte Adentro.

Sus ganas de surgir hicieron que Mamá Chencha saliera adelante con su tuna y hoy día es muy reconocida, pues ha tenido participación estelar en cuñas de televisión, en cuentos del Programa Hecho en Panamá y recientemente fue homenajeada por el diputado tableño "Tito" Afú , como una de las madres más honorables de la ciudad de Las Tablas, lugar donde hoy está ubicada su humilde residencia.

Mama Chencha es una persona muy humilde, pero a pesar de todo no pierde su espíritu de quinceañera, pues su eterna alegría se refleja en sus tonadas, en especial ésta: "Y si miro para allá, se ve el Canajagua y si miro para acá se ve el Canajagua", este tamborito se ha convertido en el estandarte de la Tuna de Mama Chencha.

Pero la octogenaria folclorista no sólo canta, cría pollos también.

Aunque asegura vehemente que lo que más le gusta es cantar, hacer bailar a la gente y que seguir contribuyendo las tradiciones santeñas, ¡Ah ! si alguién quiere que la tuna de mama chencha cante en su fiesta sólo tiene que llamar al 994-6351 y preguntar por su hija Cándida.



OTROS TITULARES

Recordado a un año de su triste despedida

Dorindo y Tamayo, juntos otra vez

A gozar con "Mama Chencha"

Hacer polleras, la pasión de su vida

Nos vamos a parrandear

Un Papa por siempre recordado

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados