miércoles 19 de diciembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
REFORMAS: CAMBIO DE LA POLICIA TECNICA JUDICIAL
Firman defunción de la PTJ

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Le correspondió al presidente de la Asamblea Nacional, Pedro Miguel González, estampar su firma en el documento. (Foto: Jorge Silot / EPASA)

El presidente de la Asamblea, Pedro Miguel González, y el ministro de Gobierno y Justicia, Daniel Delgado Diamante, firmaron ayer el acta de defunción legal de la Policía Técnica Judicial (PTJ).

El pleno legislativo aprobó ayer en tercer debate el proyecto de ley que crea la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y el Servicio de Criminalística y Ciencias Forenses (SEC), bajo las órdenes de la Policía Nacional y el Ministerio Público, respectivamente. La votación registró 45 votos a favor y 7 en contra.

La DIJ será una unidad especializada de investigación judicial y cuerpo auxiliar del Órgano Judicial. El proyecto aprobado establece que los jefes, comisionados y subcomisionados de la DIJ están obligados a rendir un informe mensual a la procuradora de la Nación de las investigaciones en trámite.

Durante el debate se dispuso crear un periodo de transición que no exceda los 60 días. La DIJ reemplaza lo que hasta ayer se conoció como PTJ y Dirección de Información e Investigación Policial (DIIP).

La procuradora Ana Matilde Gómez ratificó sus objeciones al proyecto de ley aprobado por el Órgano Legislativo, pero dijo que acatará la ley y trabajará de la mano con los agentes de la DIJ.

Otra de las funciones delegadas a la DIJ es el levantamiento de un Archivo de Identificación Personal o Récord Policivo que podrá emitirse en solicitudes de empleos vinculados a bancos, transporte aéreo y de colegial, guardia de seguridad, manejo de explosivos, niñeras, educadores y oficios domésticos.

Durante el periodo de transición, el Ministerio de Economía y Finanzas realizará las evaluaciones presupuestarias y traspaso de bienes, edificios y manejo de planilla de la DIJ y el SEC.

REACCIONES
El dirigente político Ricardo Martinelli calificó lo aprobado como un "madrugonazo navideño". Explicó que con la aprobación de esta Ley, el Ejecutivo tendrá el poder de perseguir a todos sus adversarios, ya que la Policía Nacional tendrá la facultad de investigar judicialmente y hacer pesquisas contra civiles y políticos.

Martinelli lamentó que la procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, se haya quedado sola en la lucha contra la desarticulación de la PTJ.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Nada de auditoría a Corredor

haga click para ampliar la imagen
Economía panameña líder en América Latina

Pillan a chinos vendiendo arroz "Compita" en San Felipe

haga click para ampliar la imagen
Ex militar Quiel considera a Noriega "Tigre muerto"



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados