martes 14 de diciembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA



Un comunicador incansable

Por Yadira Roquebert | Vida Nueva

Con frecuencia nos enteramos de hombres y mujeres, en nuestro país, que se acogen a un retiro laboral a muy temprana edad, producto de las jubilaciones especiales existentes, tal es el caso de los policías, bomberos, por mencionar algunos. Su retiro se da a una edad realmente productiva que los lleva a continuar aportando a mi Panamá, el país de las oportunidades. Hoy nos referiremos a uno de ellos.

DON ADAN, EL MAESTRO
Recientemente la Lotería Nacional de Beneficencia premió a los ganadores del concurso anual de la Revista Cultural Lotería, un órgano de difusión cultural, el cual aspiro algún día que sea un medio de difusión con categoría internacional.

En esta ocasión, uno de los galardonados fue don Adán Castillo Galástica, un maestro de periodistas. Su participación en esta revista de difusión cultural se da por el compromiso que siente, como periodista, de difundir y darles seguimiento a programas de desarrollo con sostenibilidad. Una responsabilidad que se multiplica y lleva nuevos retos a este profesional de la comunicación social.

Sostiene don Adán que el periodista de hoy no puede quedarse solo en la difusión de la noticia, tiene que profundizar en la investigación, y explicar a las masas el porqué de los hechos.

UN HOMBRE ENTUSIASTA
Adán se califica como un panameño entusiasta, que cree en el mundo: A muy temprana edad se convenció de que el periodismo era la ruta ideal para hacer llegar a las masas sus inquietudes, centradas en armonía, paz y lucha.

Con varias etapas en el periodismo, que inició en los desaparecidos boletines informativos que elaboraban los estudiantes en los planteles educativos, surge de la generación del 58 una de las mejores, a su juicio. Los hechos acaecidos el 9 de Enero fortalecieron en este comunicador social su compromiso por investigar y divulgar.

Fue el director de Información del Proyecto Bayano, etapa en la que se profundiza su deseo de investigar. Director de Relaciones Públicas del Mida, por 27 años, Director del Sistema Estatal de Radio, director de suplementos, su vida la dedicó a armar redes y actualmente su propósito es formar una Red de comunicadores ambientales.

PADRE, ABUELO Y MAESTRO
Casado, padre de cuatro hijos y con un déficit de nietos, don Adán continúa su afán por escribir e investigar. Su compañera de 45 años, Elena, quien en esta etapa de su vida le acompaña muy de cerca, educadora, profesora de Lógica, es su lazarillo para analizar un tema que le preocupa, la situación climatológica que afecta a regiones del país.

A su edad, con seguridad sostiene que jamás se retirará del periodismo. Todos los días le agradece a Dios por la vida que le permite vivir y aportar al país.

El mensaje a sus contemporáneos lo centra en que nadie tiene derecho a renunciar, cada cual tiene su carpeta de experiencias, que no son gratis, si estamos vivos, los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida se deben retribuir a la sociedad.

Su propósito, seguir luchando para despertar vocaciones en los comunicadores sociales, hasta lograr que asuman su verdadero rol en la sociedad, pues, está convencido de que al lado de una autoridad está un comunicador, porque su profesión es transversal, que lo lleva a tocar todos los temas.

 

    TITULARES

Crucigramas Rejuvenecen

frutos secos para el corazón



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados