Por intermedio de USDA-APHIS se ha logrado que Panamá sea beneficiado con material vegetativo de alta genética de cítricos, procedentes de la colección del Banco de Germoplasma de cítricos de la Universidad de California.
Se han recibido 29 cultivares de alta genética de naranja y limón, los cuales cuentan con identidad genética pura, certificación fitosanitaria, resistencia a enfermedades y alta capacidad productiva.
Estos cultivares serán una alternativa a la falta de material genético de calidad, que confrontan los productores para desarrollar proyectos citrícolas por la falta de una fuente adecuada y segura de material vegetativo certificado ante la amenaza de plagas cuarentenarias.
Ante este déficit de material genético de calidad y constante presión de factores sanitarios se establece un programa de certificación de cítricos que tenga como base un eficiente sistema de manejo de germoplasma certificado.
En la actualidad, sólo los países con un buen programa de certificación en cítricos presentan un alto desarrollo de su sistema productivo. Por tal motivo nuestro país, al desarrollar este banco de germoplasma, está asegurando que las especies citrícolas consideradas como cultivos potenciales de producción, por su atractivo en el mercado nacional e internacional, sean de un gran valor económico en beneficio de la citricultura nacional.
En ese sentido se organizó, después de dos años de trabajo, una presentación al sector productivo de los avances del Banco de Germoplasma en las instalaciones del IDIAP en Divisa.