Antenoche la comunidad panameña tuvo la oportunidad de escuchar una vez más a la Orquesta Sinfónica Nacional, que no es aristocrática. Sí democrática.
Esto último lo recalcó en entrevista que le hicimos a su director, el Maestro Jorge Ledezma Bradley, antes del concierto que ofreció la Sinfónica en La Catedral de Vida.
"Nosotros estamos realizando nuestra idea de la democratización de la cultura, que es una política del INAC. Porque la Orquesta Sinfónica Nacional, como lo dice su nombre es de todos. Para que la escuchen desde Bocas del Toro hasta Darién", dijo.
Él lamenta que el presupuesto muy bajo los limite. Ganan como hace treinta años, les faltan músicos (como 25, principalmente de instrumentos de cuerda) y pueden ir poco al interior.
Luego de más de 30 conciertos presentados en el Teatro Nacional y el Teatro Balboa, al igual que en iglesias capitalinas y en el interior, este año la Orquesta Sinfónica Nacional cierra con broche de oro, con su presentación de hoy en la Iglesia La Divina Misericordia. Ayer estuvo en la de Santa Ana. El 14 de febrero en el Parque Omar inaugurará los jueves espectaculares de la temporada de verano del INAC.