jueves 13 de diciembre de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

contacto

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

CLIMA: CIENTOS DE VIVIENDAS Y DE FAMILIAS FUERON AFECTADAS
"Olga" deja muerte y destrucción

República Dominicana | EFE

haga click para ampliar la imagen

Un río se desbordó y sorprendió a la gente mientras dormían. (Foto: EFE)

Al menos ocho personas murieron y varias están desaparecidas en Santiago, norte de la República Dominicana, a causa de las intensas lluvias provocadas por la imprevista tormenta tropical "Olga", informaron fuentes oficiales.

El Comité de Operaciones de Emergencia, en Santo Domingo, y la Defensa Civil, en Santiago, confirmaron el rescate de siete cadáveres a raíz del desbordamiento del río Yaque del Norte, que afectó además decenas de viviendas en esa localidad, ubicada a 155 kilómetros al norte de Santo Domingo.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó a medios locales que los fallecidos son un menor, dos mujeres y cuatro hombres, cuyos nombres no reveló.

Minutos antes de la intervención de Méndez, el director Regional de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Arias, había reportado la muerte de dos personas y la desaparición de otras seis en la citada provincia por el desbordamiento del río Yaque del Norte.

Sin embargo, Arias advirtió a la prensa que el número de víctimas podría aumentar .

El río Yaque se desbordó a causa del desagüe de la presa Tavera-Bao en la parte alta de la provincia de Santiago cuando las personas dormían y fueron sorprendidas por la crecida.

La tormenta tropical "Olga" dejó a su paso por la República Dominicana 24.595 desplazados, afectó 4.919 viviendas y aisló nueve comunidades, según el COE.

"Olga", que comenzó a debilitarse, continuará generando intensas lluvias de manera aislada sobre la región oriental, la porción noreste, la zona central, la Cordillera Central y el Valle del Cibao, agregó el COE en su más reciente informe.

"Olga", que se formó diez días después de que hubiese finalizado oficialmente la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, arrastra vientos máximos sostenidos de 70 kilómetros por hora, mientras las imágenes por satélite muestran un fenómeno bastante desorganizado.

Tras arrojar fuertes aguaceros y causar inundaciones a su paso por Puerto Rico, donde causó un muerto, "Olga" se desplaza hacia el oeste a unos 31 kilómetros por hora y se esperaba que mantuviera esta trayectoria durante las próximas 24 horas.

Nicaragua no se verá afectada por esta inusual tormenta tropical.



OTROS TITULARES

Sudafricanos esperan resultado sobre desalojo

Brasil suspende primera misión espacial conjunta

Huelga contra reformas del sistema de seguridad

Fallecen 30 personas por explosiones en Irak

Alacranes en avión

Tribunal Internacional condena a General

 

    TITULARES

Nueva Jersey abolirá pena de muerte

Huelga de camioneros sigue provocando problemas en Italia

haga click para ampliar la imagen
Uribe reitera condiciones

Inicia XXXI Cumbre de presidentes en Guatemala

Gabinete debe renunciar sino aprueba Tratado

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados