Júbilo, gozo, alegría fue lo que se vivió hace unos días en la Catedral San Juan Bautista de Chitré, donde decenas de niños y niñas hicieron su Primera Comunión; trasladándose después a la Casa Parroquial Belarmino Urriola para brindar con un suculento desayuno, intercambio de recordatorios, tomarse las fotografías con la imagen de La Inmaculada Concepción de María, y compartir con los sacerdotes, religiosas y catequistas. Se dieron escenas de “puro amor, ternura e inocencia de esos infantes”.
El Vicario de Chitré, Néstor Escobar “Padre Nene”, dijo sentirse emocionado por la buena cantidad de niños y niñas (130 a 150) que recibieron por primera vez la Comunión -El Cuerpo y la Sangre de Cristo - por lo que él y el Padre José Ramón Rodríguez de la Parroquia San Juan Bautista, comparten ese regocijo.
Detalló que fue una tarea ardua, días de muchos desvelos, semanas de mucho trabajo y hoy “vemos de cierta manera la primera etapa culminada; y esperamos que el testimonio de haber recibido a Cristo sea manifiesto por cada uno de estos niños, y también por cada uno de los padres de familia que han sido grandes colaboradores nuestros”.
Manifestó el Vicario que este año experimentaron hacerlo con la “túnica”, para de esa manera uniformar a todos los niños y niñas y a la vez evitar el lujo desmedido, y que dice creer que eso no va con la fe. “Consideramos que, como iglesia tenemos que poner un poquito de nuestra parte, trayendo esta experiencia incluso de otros países como Chile, donde ha sido una experiencia realmente conocida, la pusimos en práctica y nos ha gustado mucho”.
Para el Padre Néstor, es una manera de dar a entender que lo que se recibe es una cosa “sumamente Santa” y el vestido así lo manifiesta; porque la pureza del blanco manifiesta la santidad.
Este año en el distrito de Chitré, realizaron los actos de Primera Comunión en cinco grupos, por la cantidad de niños y niñas que participaron.