domingo 11 de diciembre de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

en la cocina

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  CONSULTORIO MEDICO


Evitando el envenenamiento por Monóxido de Carbono

Redacción | Crítica en Línea

P: ¿Qué causa el envenenamiento por monóxido de carbono?

R: El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, creado durante el uso incompleto de cualquier cosa que contiene carbón: kerosene, gasolina, aceite, gas natural y propano. El carbón natural y la madera también pueden producir niveles mortales de CO bajo las condiciones apropiadas. Si el CO se acumula en un espacio cerrado o semicerrado, como una casa o un garaje, la gente (y animales) pueden resultar envenenados por monóxido de carbono. Los síntomas más comunes son dolor de cabeza, mareos, debilidad, náusea, vómitos, dolor de pecho y confusión. Los altos niveles de CO pueden hacer que las personas pierdan la conciencia y mueran.

Estos síntomas se producen porque cuando se respira CO, éste viaja fácilmente por los pulmones a través de la corriente sanguínea. Una vez allí, el CO se une a la hemoglobina, el compuesto de glóbulos rojos en los cuales penetra el oxígeno. Cuando los glóbulos rojos viajan a través del cuerpo, la hemoglobina dentro de los glóbulos rojos lleva oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Una vez que el monóxido de carbono se adueña de la hemoglobina, es más difícil para el oxígeno unirse a ella. Esto reduce la cantidad de oxígeno que llega a los tejidos. Como resultado, el cerebro y otros tejidos que necesitan oxígeno para funcionar empiezan a fallar y muere.

Cada año, alrededor de 15.000 personas (sin tomar las víctimas de incendios) son tratadas por envenenamiento de CO, y unas 500 mueren. De hecho, el envenenamiento por CO es la causa más común de muertes accidentales en Estados Unidos. Para evitar que esto le ocurra a usted, observe las fuentes potenciales de CO. Y siga las siguientes precauciones:

  • Estufas y calentadores de agua caliente. Asegúrese de que funcionan bien y están adecuadamente ventiladas. Las remodelaciones o almacenamientos demasiado cercanos podrían encerrarlos en una zona confinada lo que podría terminar en el almacenamiento del CO. Inspeccione periódicamente sus estufas o calentadores para asegurarse de que no están bloqueadas.

  • Estufas de gas. Estas deben tener ventiladores de salida que funcionen bien

  • Calentadores a llama. No use espacios donde haya otras llamas o materiales combustibles.

  • Engranajes de combustión interna. Nunca opere estas máquinas de puertas adentro o en zonas cerradas. Un auto prendido en un garaje puede matar. El uso en puertas adentro de generadores portátiles es peligroso. Varias personas han muerto por envenenamiento de CO causado por generadores portátiles después de los huracanes Rita y Katrina.

  • Removedor de pintura. Cuando se trabaja con química, trabaje siempre en una zona bien ventilada.

Si piensa que sufre de exposición a CO, respire aire puro tan pronto le sea posible. Abra ventanas y puertas, o mejor aún, abandone la casa. Si tiene tiempo, apague la estufa o cocina o lo que se esté quemando. Si está segurísimo de estar teniendo un problema, llame al departamento de bomberos para quedarse seguro. Al menos llame a alguna persona que le ofrezca este servicio para comprobar que todos los electrodomésticos y estufas funcionan bien antes de volver a encenderlos.

Aunque las altas concentraciones de CO pueden matar a una persona en minutos, las bajos niveles también son peligrosos porque los síntomas típicos (dolor de cabeza, mareos, náuseas, falta de aliento) son comunes con otras enfermedades. La gente piensa que tiene inicios de gripo no problemas serios de envenenamiento. Aún no siendo fatal, el envenenamiento por CO puede tener efectos devastadores, incluyendo daños cerebrales. Si alguien se encuentra mentalmente impedido debido a una exposición durante más de dos semanas, las posibilidades de una recuperación completa son muy reducidas.

Posibles causas por envenenamiento de CO

El monóxido de carbono (CO) es la causa más común de muerte accidental de Estados Unidos. El gas inodoro e incoloro puede producirse cuando se enciende algo que contiene carbón y no se queda completamente. El carbón y la madera también pueden producir niveles letales de CO bajo condiciones adecuadas.

 

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados