Ya está en el ambiente ese aire festivo que caracteriza diciembre. Roscas, pinos y campanas endulzan las casas y avenidas de nuestro pequeño istmo.
Pero no para todos los seres vivos la cosa es fiesta y diversión. Nuestros fieles compañeros, las mascotas, sufren durante estas fechas más de lo que sus dueños creen y puede afectarse su estado de ánimo durante Navidad y Año Nuevo.
El Sr. Ivan Mastrolinardo, del Centro de Adiestramiento y Competencias Caninas K-nes Panamá, nos ha suministrado información que dice que es típico observar ciertas actitudes durante las fiestas navideñas o fin de año en nuestras mascotas. Huir, esconderse o cobijarse en algún rincón de la casa o el patio tratando de buscar un lugar seguro, tranquilo o con compañía familiar, debido a que los ruidos provocados por los fuegos artificiales, música, etc., hacen que se pongan nerviosos, se asusten y huyen hacia la calle despavoridos pudiendo sufrir un accidente o a perderse.
RUIDOS DESCONCERTANTES
Este temor tiene un origen innato y se explica por su alta sensibilidad ante estímulos sonoros intensos. La capacidad auditiva de los perros (60 mil ciclos por segundo) se diferencia de la del humano (20 mil) por su gran aptitud para captar sonidos a altas frecuencias.
Estas características les provocan a nuestras mascotas "hipersensibilidad auditiva", donde los ruidos fuertes o explosiones provocados por pirotecnia, tormentas, etc. pueden causarles pánico y provocar que manifiesten conductas inhabituales, como huidas, agresividad, etc.
PARA EVITAR ESTAS CONDUCTAS:
lDisponga una habitación no muy pequeña, donde el animal previamente se sienta cómodo para que descanse allí. De lo contrario, ubique a la mascota en el lugar más aislado de la casa, con las puertas cerradas.
lDéjele la radio o el televisor prendido.
lAsegúrese de dejarle un juguete o algo para morder.
lDéjele el bebedero con agua fresca y su plato con abundante alimento balanceado.
lSi posee un ventilador, préndaselo, esto brindará alivio a nuestro compañero en una situación que puede ser estresante.
ARBOLITOS Y REGALOS DAÑINOS
Los árboles de hojas perennes como el abeto balsámico y el pino pueden causar irritaciones menores a las mascotas que mastiquen sus hojas. El mayor problema es el oropel, material con el que se elaboran las "lágrimas" y girnaldas, pues atrae mucho a los gatos y puede causar obstrucción gastrointestinal y poner en peligro su vida.
COMIDA NAVIDEÑA
Durante estas fechas el exceso de comida es común, pero debe procurar mantener la dieta balanceada de su mascota y evite darle las sobras navideñas, aunque éstas se vuelvan locas con los aromas de los platos.