DICIEMBRE INOLVIDABLE
Por Pastor E. Durán E.
El 7 de diciembre de 1969 (víspera del Día de las Madres panameñas), Doña Nellie de Britton, madre del dirigente popular marxista Floyd Britton, asesinado en el penal de Coiba en noviembre de ese año, solicitó al General Omar Torrijos la entrega del cadáver de su
hijo. No hubo respuesta. Los restos de Britton aún están desaparecidos.
El 14 de diciembre de 1968, la Junta Militar Provisional de Gobierno decretó el cierre de la Universidad de Panamá (UP) debido a las continuas protestas y manifestaciones de los estudiantes.
El 15 de diciembre de 1970, el sindicalista Teodoro Palacios salió de su casa en Río Abajo, ciudad de Panamá, y nunca más se le volvió a ver.
El 15 de diciembre de 1979, el régimen militar permitió que el genocida ex-Sha de Irán, Mohamed Reza Pahlevi, llegara a Panamá en medio de la repulsa popular.
El 15 de diciembre de 1989, la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos, designó al General Manuel Antonio Noriega "Jefe de Gobierno" y por instrucciones de éste, declaró a Panamá en "estado de guerra" contra EE.UU.
El 16 de diciembre de 1969, falló un intento de golpe contra el General Torrijos, debido a que éste y Noriega, agentes de la CIA, gozaban de mayor aceptación por parte del gobierno de EU que el grupo de militares conspiradores.
El 20 de diciembre de 1989, basado en el Artículo IV del Tratado de Neutralidad "Torrijos-Carter", el Presidente George Bush padre, ordenó la invasión norteamericana a Panamá, que ocasionó la muerte a miles de panameños. Al mismo tiempo, el gobierno de Guillermo Endara, Ricardo Arias Calderón y Guillermo Ford, fue juramentado en la base militar norteamericana de Fort Clayton.
El 22 de diciembre de 1989, el Consejo Permanente de la OEA condenó la intervención norteamericana a través de una votación donde hubo 20 votos a favor, un voto en contra (el de EU) y seis abstenciones.
El 23 de diciembre de 1989, el Consejo de Seguridad de la ONU rechazó mediante el voto de EU, Francia e Inglaterra, una resolución presentada por Yugoslavia, a nombre del Movimiento de Países No Alineados, en la que se exigía la inmediata retirada de las tropas norteamericanas de Panamá.
El 24 de diciembre de 1989, el General Noriega, , se refugió en la Nunciatura Apostólica.