martes 7 de diciembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA



Soluciones eficientes
Enfermedades como la vejiga hiperactiva, en las mujeres, y la hiperplasia prostática, en los hombres, se tornan frecuentes con la llegada de los 60 años.

Yalena Ortíz | Vida Nueva

Se estima que en 15 años la proporción de personas mayores de 60 años represente cerca de una quinta parte de la población en América y que para el año 2037, el número de hombres y mujeres mayores de 60 años sea igual al de menores de 15 años.

Dicho lo anterior, la Organización Panamericana de la Salud ha puesto en marcha el Plan Regional de Envejecimiento en Salud, que busca ofrecer a una población creciente oportunidades de control y tratamiento de enfermedades crónicas que afectarán su estilo y calidad de vida y que en ocasiones podrían representar un aislamiento social.

Solo para citar dos de esas enfermedades que afectan a una gran proporción de los adultos mayores, cabe mencionar la vejiga hiperactiva y la hiperplasia prostática benigna.

REPENTINA URGENCIA DE IR AL BAÑO
Se estima que 20 de cada 100 adultos de más de 40 años sufren de vejiga hiperactiva, condición médica que no es solo una parte del proceso de envejecimiento y representa la pérdida de control de la vejiga. Se caracteriza por síntomas como la necesidad de orinar frecuentemente, también llamada "frecuencia urinaria"; necesidad de levantarse dos o más veces por la noche al baño, también conocida como "nicturia"; necesidad súbita y abrumadora de orinar, "urgencia urinaria"; pérdidas o fugas de orina embarazosas, "incontinencia urinaria".

Entre los medicamentos que ayudan a controlar las contracciones de la vejiga se encuentran Detrusitol, de Pfizer, el cual permite un control eficaz de los molestos síntomas de urgencia, orina frecuente y de incontinencia. Además es capaz de reducir el número de contracciones involuntarias de la vejiga y aumenta su capacidad de retener líquido, además, facilita que los pacientes cumplan más estrictamente sus tratamientos por tener menos efectos secundarios.

PROSTATAS CRECIDAS
Los hombres que deben realizar visitas frecuentes al baño durante el día o la noche y tienen problemas como dolor y ardor al orinar podrían estar siendo víctimas de la hiperplasia prostática benigna, que es un crecimiento benigno, pero anormal, de la próstata y afecta a la mitad de los señores mayores de 50 años.

El problema se manifiesta con mayor frecuencia conforme se avanza en edad. Lo positivo es que existen fármacos para aliviar los síntomas, como Cardura XL, medicamento de Pfizer, efectivo para atender los síntomas y el flujo urinario reducido, con un esquema de dosificación más simple, pues se toma una vez al día.

 

    TITULARES

Actividades para la mente

Cuestión de querer y poder



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados